infortlax
SINDICALIZADOS DE SEGALMEX TLAXCALA PIDEN RESPETO A SU CONTRATO Y PRESTACIONES AL GOBIERNO FEDERAL
-Trabajadores garantizan no entorpecer la distribución de leche por respeto a los beneficiarios en lo que se resuelve su situación.
-Manifestantes acusaron de no contar con un incremento salarial pese a la última actualización al salario mínimo autorizado por el gobierno del Presidente Andrés MAnuel Lopez Obrador.

Tlaxcala, lunes 27 de marzo del 2023 (Juan De Jesús y María Felix MAtlalcuatzi Martinez- INFORTLAX) Desde el municipio de Tetlatlahuca un grupo de 20 trabajadores agremiados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) quienes laboran como promotores del programa de Abasto social de leche LICONSA en las oficinas del organismo federal de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) , de manera pacífica, se manifestaron frente a su lugar de trabajo para hacer visible la necesidad de que el gobierno de la 4T preste atención al olvido que han situado el respeto al Contrato colectivo y prestaciones de ley, ya que no les han pagado desde hace 1 mes sus vales despensa o no se les otorga instrumentos básicos como el Pago de kilometraje vital para salir a campo.
"Estamos hoy haciendo una protesta por que se ha estado, no se ha estado respetando el contrato colectivo y se han detenido algunas prestaciones, efectivamente todos saben la situación por la que está pasando SEGALMEX, pero se nos hace injusto que seamos nosotros los trabajadores lo que paguemos las consecuencias, además, se tiene que decir que esto le esta pasando solo a Tlaxcala no a nivel nacional, no en todos los lugares les están deteniendo sus prestaciones, sin embargo. no entendemos sí es por el tamaño del estado o ¿Por qué? Con poco respeto a nuestro contrario y nuestras prestaciones"- Informaron.
Dentro del mismo tenor, los promotores se mostraron conscientes del problema financiero que atraviesa LICONSA desde el 2019 cuando a nivel nacional se perdió el 57.5% del patrimonio, agregando, que no buscan amagar con entorpecer la distribución de leche por respeto a las personas que conforman el Padrón, del mismo modo, buscan mantener los Precios de garantía para que Productores locales puedan hacerse con un ingreso, sector que sigue golpeado por la falta de apoyo gubernamental.
"Aquí (...) podríamos entender que la situación es difícil, pero nos traen así todo el mes y nos han atrasado una tras otras, tras otra. tras otra, tras otra... El salario que nosotros percibimos, en realidad no es alto, entonces, dependemos mucho de las prestaciones (...) para poder salir adelante (...) no pretendemos dañar la distribución de leche por respeto al padrón de beneficiarios (...) es gente que va todos los días por su leche y todos nosotros les atendemos"- Dijo.
Aunado a ello, de los 20 manifestantes 11 promotores liconsa de ven afectados por el poco recurso, además, los manifestantes puntualizan que al parecer el gobierno no tiene interés en respetar la vida sindical incluso pese a que el ultimo incremento del 20% al salario mínimo, con lo cual se pagarán 207.44 pesos diarios, lo que representan mil 52 pesos adicionales al mes para las y los trabajadores, y la recuperación del 90% del poder adquisitivo de estos salarios, SEGAlMEX en Tlaxcala no lo ha dado.
"Pertenecemos a CTM (...) nuestro sindicato está trabajando fuertemente para que se respeten nuestras prestaciones (...) pero pareciera que la cuestión sindical aquí les ha interesado muy poco (...) tenemos 15 días con la última prestación (...) son vales de despensa, no estamos pidiendo algo nuevo, ni siquiera estamos pidiendo algo más (...) sabemos que se incrementó el salario mínimo, pero no nos lo están dando (...) es lo que podemos hacer, manifestarnos desde acá (...) nos retrasaron el (...) pago de kilometraje porque salimos campo"- Enfatizaron.
En contraparte, la falta de insumos deja en precarias a las lecherías sin embargo, son los mismos sindicalizados quienes mantienen a flote el barco, también, garantizan que no hay otras acciones suplementarias porque la leche que se elabora es de calidad tal y como lo demanda el programa.
"Las lecherías están en muy mal estado por falta de apoyo... Hemos estado lidiando, ese no es el problema, lo bueno es que tenemos leche de calidad como lo marca el programa, es de excelente calidad y por eso no hacemos otro tipo de demanda como un paro, una huelga por que afectarían a muchas familias, no es la intención del sindicato ni de los trabajadores"- Aclararon.
Finalmente, es importante recordar que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que SEGALMEX no pudo justificar que hizo con el 37% del Presupuesto (2019) para Precios de garantía, su ex titular Leonel Cota Montaño informó que el fraude de SEGALMEX se estima en 9 millones de pesos donde están involucradas 30 empresas y 29 funcionarios públicos y 28 Personas morales, no obstante, el ex director de finanzas de SEGALMEX René Gavira Segrete obtuvo una suspensión definitiva ante la orden de aprehensión girada en su contra por Delincuencia organizada y operaciones con dinero de procedencia ilícita, pese a que la Fiscalía General de la República (FGR) le señaló como uno de los 22 involucrados en la compra irregular de 7 toneladas de azúcar por un monto de 142 millones 440 mil 883 pesos.