RECONOCIMIENTO AL PERIODISMO OLÍMPICO MEXICANO
- infortlax
- 25 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Pactan organismos deportivos hacer trabajo conjunto hacia el ciclo olímpico de Los Ángeles 2028

Tlaxcala, domingo 24 de noviembre del 2024 (INFORTLAX ) La Asociación de Olímpicos Mexicanos (AOM) y el Comité Olímpico Mexicano (COM) entregaron un digno y merecido reconocimiento a periodistas, fotógrafos y camarógrafos que han cubierto uno o más Juegos Olímpicos, en ceremonia celebrada este sábado.
Con la presencia de olímpicos desde Tokio 1964 hasta la fecha, medallistas olímpicos, federativos y los titulares de la AOM, Daniel Aceves Villagrán y del COM, Marijosé Alcala Izguerra, los periodistas que se preparan al igual que un entrenador, juez-árbitro o como el deportista recibieron la distinción.
Entre los periodistas reconocidos asistieron Francisco Javier González, Anselmo Alonso Alarcón, Roberto Sosa Calderón, Gustavo Millares Resendiz, Christian Mendoza Méndez, Juan Antonio Dávalos Corona, Ricardo Villanueva, el decano de los periodistas deportivos de México, Jorge Bermejo, José Luis Garduño, Leopoldo de la Rosa, Gustavo Torrero León, Alejandro Bulle, Armando Camarena, José Luis Barraza, Daniel Esparza Hernández
La presidenta del Comité Olímpico Mexicano, Marijosé Alcalá Izguerra, recibió un reconocimiento por parte de la Asociación de Olímpicos Mexicanos por su apoyo y aportación al deporte.
En nuestro país, la Asociación de Olímpicos trabaja de manera conjunta con el Comité Olímpico, “eso creo que tiene un relieve importante porque el ciclo olímpico incluye a los Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos, sobre todo que México jugará de local en Los Ángeles 2028, una de las ciudades con más mexicanos en el mundo”, destacó Aceves.
“Su servidor, por ejemplo, hace 40 años vivió la posibilidad de sentirme como en mi casa cuando competía, no solo fue mi experiencia, sino los 101 deportistas. Hay una ventaja sustancial no solo la cercanía geográfica, la vinculación que se tiene con el estado de California y con la Ciudad de los Ángeles, bajo el entendido que en este episodio la ruta a un campeonato mundial de futbol que se llevará a cabo entres y que se reflejará con la participación social y privado y los enlaces institucionales”, señaló Aceves.
Aceves Villagrán también habló del proyecto “Juego con Valores”, que tiene que ver con cero tolerancia al bullying, a las novatadas y promover los valores del movimiento olímpico a nivel local y nacional con la participación de los tres niveles de gobierno se logra una gran alianza rumbo a nuevo ciclo olímpico que concluye en Los Ángeles.
Aceves recibió una gran ovación de los presentes por ser un gran ejemplo de lo que significa ser un olímpico y la obtención del Premio Nacional de Deportes 2024.
Commenti