top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

MÉXICO PRESENTA INFORME SOBRE IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA DE MUJERES, PAZ Y SEGURIDAD DE LA ONU

  • Foto del escritor: infortlax
    infortlax
  • 15 jul 2022
  • 3 Min. de lectura

ree

Tlaxcala, jueves 14 de julio del 2022(INFORTLAX) Protección de datos personales

Transparencia

Inicio Secretaría de Relaciones Exteriores Prensa

Publicaciones Recientes

2022-07-07 17:48:00 -0500El canciller arribó a Bali, Indonesia para la Reunión de Ministros del G20; tuvo encuentros con homólogos de la UE, India, Sudáfrica y MIKTA2022-07-07 17:37:00 -0500The Foreign Secretary is in Bali, Indonesia for the G20 Ministerial Meeting; meets with counterparts from EU, India, South Africa and MIKTA2022-07-06 15:20:00 -0500La alcaldía de Seúl reconoce a Marcelo Ebrard como ciudadano honorario2022-07-06 15:15:00 -0500Foreign Secretary Marcelo Ebrard is made honorary citizen of Seoul2022-07-05 11:35:00 -0500En encuentros con el canciller Ebrard, empresas coreanas anuncian inversiones en México

Aa+

Aa-

México presenta informe sobre la implementación de la agenda de mujeres, paz y seguridad de las Naciones Unidas

Comunicado conjunto RELACIONES EXTERIORES-SEDENA-MARINA-SEGURIDAD-INMUJERES

Secretaría de Relaciones Exteriores | 14 de julio de 2022 | Comunicado


México presenta informe sobre la implementación de la agenda de mujeres, paz y seguridad de las Naciones Unidas

México presenta informe sobre la implementación de la agenda de mujeres, paz y seguridad de las Naciones Unidas

El Gobierno de México presenta su primer informe anual en cumplimiento del Plan Nacional de Acción en Seguimiento de la resolución 1325 (2000) del Consejo de Seguridad de la ONU sobre mujeres, paz y seguridad (PNA-1325)

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) dan a conocer el primer informe de las actividades realizadas en 2021 para el cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Acción para el seguimiento de la resolución 1325 (2000) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Mujeres, Paz y Seguridad (PNA-1325).

Con el objetivo de promover la participación plena, sustantiva e igualitaria de las mujeres en todos los niveles y ámbitos, incluyendo el sector de la seguridad, así como para visibilizar su papel y aportaciones como actoras en el mantenimiento y construcción de la paz, la prevención de conflictos y la reconstrucción del tejido social, el informe del PNA-1325 describe las actividades que se desarrollaron, conforme a las atribuciones de las dependencias del gobierno mexicano en los cuatro ámbitos recomendados en los informes del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad: 1) Prevención; 2) Participación; 3) Protección y 4) Socorro y Recuperación.

Asimismo, y en cumplimiento de las medidas de monitoreo y evaluación del Informe, se incluyen los avances en los indicadores con hipervínculos que permiten ampliar la información de cada uno de los cuatro ámbitos, incluyendo las iniciativas presentadas por México en su membresía no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en el bienio 2021-2022.

Además, en el desarrollo de las actividades contempladas en el Plan, se ha dialogado con representantes de la sociedad civil, también con académicas y expertas en la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad. Se han intercambiado experiencias y buenas prácticas con otros países a fin de tomar en cuenta sus aportaciones en la implementación del PNA-1325 en los próximos años.

México es uno de los 98 países en el mundo y el quinto en América Latina y el Caribe que cuentan con un plan nacional de acción para la implementación de la agenda de mujeres, paz y seguridad. Igualmente, México es pionero en implementar una estrategia de construcción de paz a nivel territorial, financiada con fondos gubernamentales, la Iniciativa MUCPAZ.

El Informe completo del PNA-1325 podrá consultarse en el siguiente enlace electrónico: INFORME PNA-MPS


La presentación de dicho informe es consistente con el compromiso de las instituciones participantes y de México con la igualdad de género, el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020-2024, la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad, y la Iniciativa Acción para el Mantenimiento de la Paz y de Paridad de Género del Secretario General de la ONU.

Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page