MÉXICO CONTRA CORRUPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE CONVENCIÓN ANTICOHECHO DE OCDE
- infortlax
- 2 dic 2020
- 2 Min. de lectura

Tlaxcala 1 diciembre 2020 (infortlax) En seguimiento al Reporte de la Fase IV de México sobre la implementación de la Convención Anticohecho de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), nuestro país ha emprendido acciones contundentes contra el cohecho internacional:
Publicación de la Guía para la prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita derivadas de cohecho internacional, emitida de manera conjunta la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Publicación de la Guía para la prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita derivadas de cohecho internacional para quienes realizan Actividades Vulnerables en términos del Artículo 17 de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
Publicación de la Guía para la prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita, derivadas de cohecho internacional para las Instituciones y Sociedad Mutualistas, Agentes de Seguros y Agentes de Fianzas.
La publicación de dichas guías tiene como objetivo establecer un marco de referencia bien definido que contenga las pautas, medidas, herramientas y mecanismos que faciliten la identificación, prevención y el combate a operaciones con recursos de procedencia ilícita que puedan tener como delito precedente el cohecho internacional.
Adicional a ello, con la finalidad de prevenir y combatir operaciones con recursos de procedencia ilícita relacionadas con cohecho internacional, la UIF desarrolló una tipología espejo sobre Cohecho de Altos Ejecutivos en el Sector Público y un Modelo de Riesgo para detectar operaciones financieras relacionados con este delito.
Además de avanzar en la implementación de la Convención Anticohecho de la OCDE, todas estas herramientas están encaminadas a robustecer y fortalecer nuestro Sistema de Prevención al Lavado de Dinero y Contra el Financiamiento al Terrorismo (PLD/CFT), fomentar mejores prácticas y cumplir con los estándares internacionales en la materia.
Refrendamos nuestro compromiso para combatir de manera efectiva la corrupción en cualquiera de sus formas, las operaciones con recursos de procedencia ilícita y el financiamiento al terrorismo, a través de la estrecha colaboración interinstitucional y la coordinación con organismos internacionales e instituciones multilaterales.
Comentários