top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

LIENZO DE TLAXCALA INSPIRA A “YOAPAN” EL MUNDO DE 64 BITS DE MÓVIL DESARROLLADO POR BROMIO

  • Foto del escritor: infortlax
    infortlax
  • 27 sept 2021
  • 3 Min. de lectura

-El vidoe juego se encuentra disponible desde el 23 de septiembre en App Store y iOS. -La UAT solo participa como colaborador. -El juego podría recordar a Zelda, Pokemón, Super Mario 3 y al más antiguo RPG.


ree

Tlaxcala, septiembre de 2021 (Taquito Frame-INFORTLAX) Mis queridas pieles de tortilla hermosa, el pasado 10 de septiembre ¿Alguna vez imaginaron qué Tlaxcala pudiera contar un poco de su historia mediante nuestros amados videojuegos? Hoy la espera termina, de los creadores de del interesante Pato Box, llega Yoapan el RPG en 64bits, que se inspira en el Lienzo de Tlaxcala para contarnos el paso y alianzas claves en la conquista de hace 500 años.

Este riquísimo y entretenido título se encuentra totalmente gratuito en la App Store de Android y iOS para MAC, de acuerdo a información por parte de la UNAM “En este juego no hay fontaneros que viajan en tuberías. Tampoco gorilas iracundos o seres circulares acechados por fantasmas. Aquí se puede elegir ser la princesa tlaxcalteca Tecuehueltzin o el guerrero Calmecahua y acompañar a los soldados españoles en su travesía por Tlaxcala, Cholula y Tenochtitlan, y en su expansión hacia el norte o hacia el sur de la ciudad mexica”-Informa Gaceta UNAM.



El juego surge de una colaboración entre la Coordinación de Difusión Cultural (CulturaUNAM), Noticonquista, el Seminario del Lienzo de Tlaxcala del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM, la Universidad Autónoma de Tlaxcala y el Centro Cultural de España en México. Fue desarrollado por la compañía mexicana Bromio.

El objetivo de este videojuego que se presentará el 23 de septiembre, fecha en que se conmemora la alianza tlaxcalteca-española, es complejizar el evento llamado la Conquista. Se propone dejar de pensarlo como una lucha entre buenos y malos. Asimismo, pretende resaltar los diversos roles que jugaron las mujeres en todo este proceso, como la estrategia militar y el mando de ejércitos.

El videojuego ofrece la posibilidad de elegir a un personaje femenino: Tecuelhuetzin, princesa tlaxcalteca que luchó y lideró al ejército vencedor; podrá interactuar con Malintzin, que era quien organizaba y comandaba los ejércitos indígenas en la Conquista por su conocimiento del náhuatl.

Se da lugar a personajes poco conocidos como la misma Tecuelhuetzin, o a Calmecahua, general tlaxcalteca de Ocotelulco, quien fue clave en el asalto final a Tenochtitlan, o a Mazatzin Moctezuma, que conquistó gran parte de la mixteca sin ayuda de españoles, o a Ixtlilxóchitl, gobernante de Texcoco que aportó miles de canoas para el asalto por agua a Tenochtitlan.

Más allá de la importante batalla de Tenochtitlan, el juego toma en cuenta las alianzas y guerras en otras partes del centro de México, como Puebla y Texcoco, y las campañas tlaxcaltecas en Pánuco, el noroccidente mexicano (desde Michoacán hasta Baja California) y Centroamérica.

Se busca que la juventud aprenda sobre el proceso de Conquista de toda Mesoamérica, de una manera divertida e interactiva, y reconozca la presencia de los indígenas como conquistadores.

El trabajo de diseño está inspirado en fuentes pictóricas indígenas reales, casi todas tlaxcaltecas. Fue desarrollado en Pixel Art 2D con el fin de que pueda ser descargado con facilidad en teléfonos móviles, dispositivos usados por 79% de estudiantes, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional sobre Hábitos y Consumo Cultural 2020, realizada por la UNAM.

Yaopan estará disponible en la página web de México 500, a partir del 23 de septiembre, de donde podrá ser descargado, de manera gratuita, en dispositivos Android o Mac.

Se tiene planeado realizar una traducción de todo el juego al náhuatl, específicamente a la variante de Tlaxcala. También se traducirá al otomí, la segunda lengua indígena de Tlaxcala.

Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page