top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

"LEYENDAS DE ATLIHUETZIA", UN LIBRO PARA CONSERVAR LA HISTORIA ORAL DE UN PUEBLO 

  • Foto del escritor: infortlax
    infortlax
  • 8 jul
  • 2 Min. de lectura

Tlaxcala, viernes 4 de julio del 2025 (Hugo De Jesús Matlalcuatzi -INFORTLAX) Con el objetivo de conocer la identidad de un pueblo mediante el esfuerzo de una autora orgullosa de su identidad, está tarde se hizo la presentación del Libro Leyendas de Atlihuetzia y para ello se imprimieron 1,000 ejemplares totalmente gratuitos, esfuerzo que no solo estará en Náhuatl e Inglés además que se estará subiendo a internet para su descarga.


Cómo Podía hacer un segunda edición, nutrido en esta ocasión por adultos mayores de Atlihuetzia agregando que Razones de mujer es la leyenda con la que más se identifica, historia donde la mamá de Cristobalito es el personaje principal.


En uso de la voz, la Diputada local Soraya Nohemí Bocardo Phillips afirmó que dicho libro fortalece la identidad y sentimiento de pertenecía, ya que, no solo son cuentos tradicionales, se trata de un viaje donde se da a dicha comunidad.


"Les invito a sumergirse en las páginas de este libro"- Invitó.


Por su parte la autora, Susana Geovanna Corichi Nava resaltó lo orgullosa que se siente de su identidad, por ello, está recopilación de leyendas obedece a la creación de un libro de consulta para la comunidad, ejemplo una leyenda de Cristobalito uno de los niños mártires.


"Muchas gracias a todos los que vinieron a la presentación del libro"- Expresó.


Por lo anterior, el Investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Nazario Antolín Sánchez Mastranzo dió su opinión al evaluar que hay errores salvables de tipo cartográfico, asimismo, su agradecimiento por hacerlo su corrector y editor, porque se sintió cuando su abuela lo llevó de la mano.


Sánchez Mastranzo explicó que para hacer este tipo de narrativa tiene un origen materno- filial, es así, que Corichi Nava usa hechos históricos como el puente de la Conquista, calles, en consecuencia, se publicaron 12 leyendas basadas en la memoria del colectivo.


Dentro del mismo tenor, el historiador aclaró que Leyendas de Atlihuetzia está hecho dede el alma.

Aunado a ello, la maestra Sandra Nava Olvera agradeció a la autora por tomarla en cuenta y más por incursionar en el papel escrito ya que se trata de un caso extraño puesto que los contenidos son consultados mediante internet.


Nava Olvera destacó una de las historias "Aguilas del sótano", historia que calificó como interesante donde la autora es capaz de recrear la imagen vivida del ex convento, agregado, que Corichi Nava fue capaz de escribir vida.


"Nos traslada a la época, nos traslada al lugar [...] Haber querido estar ahí [...] A seguir transmitiendo oralmente estás leyendas, todos hemos crecido con una leyenda, Susan lo logra de una manera muy sencilla, muy práctica"- Afirmó.

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page