top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

INSTALA INE COMISIÓN TEMPORAL DE PRESUPUESTO 2024, SE PREVÉ SERÁ EL MÁS GRANDE DE LA HISOTRIA

  • Foto del escritor: infortlax
    infortlax
  • 13 may 2023
  • 2 Min. de lectura

ree

Ciudad de México, viernes 12 de mayo del 2023 (INFORTLAX) Con el compromiso de transparencia, certeza, legalidad, austeridad y en atención a las exigencias de mexicanas y mexicanos, hoy se instaló la Comisión Temporal de Presupuesto 2024 del Instituto Nacional Electoral (INE), cuya misión primordial será la elaboración de un anteproyecto que permita contar con los recursos para la organización del Proceso Electoral Federal 2023-2024, el más grande en la historia comicial de México.


El presupuesto que se trabajará durante los siguientes meses tiene la encomienda de atender un proceso electoral concurrente, en el que se habrá de elegir a la persona titular de la Presidencia, 128 senadurías y 500 diputaciones, así como —en el marco de las facultades y atribuciones del INE— los procesos comiciales locales en las 32 entidades federativas, donde habrá de elegirse a ocho titulares de gubernaturas y a la persona titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, es decir, más de 20 mil cargos federales, estatales y municipales.


Durante la instalación, la Consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión Temporal de Presupuesto 2024, afirmó que se trata del proceso electoral más grande por el número de puestos en disputa, por el número de casillas a instalarse —170 mil en todo el país— y por el número de electoras y electores que serán convocados a las urnas, 98 millones, según cálculos preliminares.


Al reconocer el compromiso institucional de sus colegas, la Consejera Rita Bell López y los consejeros Arturo Castillo, Martín Faz Mora y Jorge Montaño, como integrantes de la Comisión, agregó que la integración del presupuesto se hará en acatamiento a la responsabilidad hacendaria, la austeridad republicana, los derechos ciudadanos a la buena administración, a recibir cuentas y a un entorno libre de corrupción.


La Consejera Carla Humphrey resaltó la propuesta de la Consejera Presidenta del INE, de invitar al procedimiento presupuestario a las y los vocales ejecutivos locales, para escuchar de viva voz sus inquietudes y sus propuestas, y manifestó que insistirá también en el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación, para acortar tiempo y abaratar costos, tanto de los procedimientos electorales como en los administrativos, a fin de generar una especie de reingeniería de procesos presupuestarios.

Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page