INE NIEGA MEDIDAS CAUTELARES CONTRA SHEINBAUM, EBRARD, ADÁN AUGUSTO Y FUNCIONARIOS
- infortlax
- 21 mar 2023
- 3 Min. de lectura

Ciudad de México, lunes 20 de marzo del 2023 (INFORTLAX) La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió siete medidas cautelares; seis referentes a presunta promoción personalizada y actos anticipados de campaña de cara al Proceso Electoral Federal (PEF) 2023- 2024 y uno más por presunta calumnia en el marco del Proceso Electoral Local (PEL) en el Estado de México.
El Partido Acción Nacional (PAN) presentó dos quejas en contra de consejeras, consejeros y militantes de los partidos Morena y Verde Ecologista de México (PVEM) y de Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, por presunta promoción personalizada y actos anticipados de campaña a favor de la funcionaria.
Acción Nacional denunció la realización del evento denominado “Asamblea Informativa”, celebrado el 11 de febrero de 2023, en Colón, Querétaro, en el que los denunciados realizaron expresiones de apoyo hacia Claudia Sheinbaum con miras al próximo PEF 2023-2024, denunciando también la difusión de diferentes eventos en el perfil de Facebook de militantes del PVEM.
La Comisión estimó improcedente ordenar el retiro de las publicaciones en redes sociales y de Internet del evento en cuestión, pues desde una perspectiva preliminar, consideró que se trata de actos consumados e irreparables, al no estar disponibles las ligas denunciadas.
Asimismo, consideró que el evento cuenta con características partidistas y no se advierte la urgencia o peligro en la demora pues será hasta noviembre del presente año en que dará inicio el PEF, declarando la improcedencia también por cuanto a las publicaciones en Facebook de los militantes del PVEM, porque debe mediar la voluntad de las personas que busquen conocer su contenido.
Respecto a las publicaciones realizadas en medios de comunicación digitales, se concluyó como improcedente su retiro ya que, aparentemente, es una actividad que forma parte del quehacer periodístico amparado bajo la libertad de expresión.
En cuanto a la tutela preventiva solicitada, también se declaró improcedente, al versar sobre hechos futuros de realización incierta.
Improcedentes medidas cautelares contra Marcelo Ebrard por evento en Querétaro y por pinta de bardas en CDMX
Rodrigo Antonio Pérez Roldán, presentó dos quejas en contra de Marcelo Luis Ebrard Casaubon, Secretario de Relaciones Exteriores; una por su participación en una rueda de prensa celebrada el 22 de enero de 2023 en la Ciudad de Querétaro, así como en el evento Encuentros para el Futuro, realizado el día 18 de febrero y, otra, por la supuesta pinta de bardas en la Ciudad de México con la leyenda “Con Marcelo Sí”.
En el primer caso, se declaró la improcedencia de las medidas cautelares, consistentes en el retiro de las publicaciones de los eventos en redes sociales, al no advertir la urgencia o peligro en la demora, pues será hasta noviembre del presente año en que dará inicio el proceso electoral; mismo criterio se sostuvo por las publicaciones realizadas en medios de comunicación digitales, ya que son un quehacer periodístico que está amparado bajo la libertad de expresión; también resultó improcedente la medida cautelar en cuanto al uso indebido de recursos, pues ello será una cuestión de análisis de fondo por parte de la Sala Regional Especializada.
La Comisión determinó la improcedencia de las medidas cautelares respecto de las pintas de bardas con la leyenda “Con Marcelo Sí” al considerar, en apariencia del buen derecho, no se tienen elementos para afirmar que la propaganda esté relacionada con el servidor público, además de que no se advierte que ésta tenga un impacto directo e inmediato en algún proceso electoral, pues será hasta noviembre del presente año en que dará inicio el PEF 2024.
Ángel Rafael García González denunció a Jorge Alberto Gutiérrez Topete, Director General del Instituto de Movilidad Sustentable del estado de Baja California; a Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación Federal y Arturo Aguirre González, líder y socio de Calfia Transportes, por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña y la supuesta intervención de líderes y organizaciones sindicales en actividades proselitistas.
El órgano colegiado declaró improcedente la solicitud de medidas cautelares, en su vertiente de tutela preventiva, porque versa sobre hechos futuros de realización incierta.
Comments