El Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que hay partes del pais, los medicos no han podido llegar por la violencia que se vive
Tlaxcala, martes 2 de julio del 2024 (Hugo De Jesús Matlalcuatzi -INFORTLAX) Durante la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) momento en que el Gobernador federal inició con la Entrega de Credenciales IMSS-Bienestar en 23 entidades federativas con las que podrán acceder a los diversos servicios de salud que ofrece el esque médico, es así que López Obrador garantizó un Sistema de salud mejor que el de Dinamarca.
El Presidente López Obrador insistió que al final de su gobierno todas las entidades contarán con un Sistema de salud de primer nivel para que los beneficiarios puedan atenderse en cualquiera de los Centros de Salud, añadiendo que se están construyendo hospitales, se están terminando hospitales inconclusos, contratación de especialistas, aunque, admitió una posibilidad de no concretar el número deseado.
En uso de la voz, el Secretario de salud federal Jorge Alcocer Varela explicó que en pulso de la salud informaran de temas importantes,
Por su parte, el Director general del IMSS Zoé Robledo Aburto enfatizó que para llegar a obtener una credencial era un trámite difícil de concretar no obstante, en 2024 de han obtenido más de 29 millones mientras que para el mes de Julio esperan llegar a las 9.5 millones de adicionales, además, el gobierno federal va a generar un código QR.
Robledo Aburto agradeció el apoyo de los Gobernadores para llegar a estos resultados, también, informó que en el programa de la "Clínica es nuestra" los más de 11 mil Centros de salud no estaban bien para atender a la ciudadanía.
Actualmente, la federación trabaja en hacer realidad el sistema de salud pública gratuito que merece el pueblo de México: atención de calidad las 24 horas, los siete días de la semana con médicos generales y especialistas en todos los turnos; unidades médicas rehabilitadas y equipadas, así como abasto de medicamentos al 100 por ciento, estudios clínicos e intervenciones quirúrgicas sin importar condición social o económica.
El jefe del Ejecutivo destacó los esfuerzos sin precedentes del gobierno federal para formar médicos, particularmente de especialistas. La actual administración incrementa becas de especialidad dirigidas a trabajadores de la salud y heredará al pueblo de México 200 Universidades para el Bienestar Benito Juárez García que imparten la carrera de Medicina.
Agradeció a gobernadoras y gobernadores por contribuir al cumplimiento del compromiso en materia de salud antes de concluir la primera etapa de la Cuarta Transformación.
“Queremos que en septiembre podamos izar banderas blancas en los estados, decir: ‘ya está, ya hay abasto de medicamentos al 100 por ciento, ya se tienen los médicos generales, ya hay especialistas’. Es todo un desafío y no es Dinamarca, va a ser mejor que Dinamarca porque ya llevamos tiempo trabajando y no tenemos afortunadamente problemas financieros, tenemos los recursos que se requieren para dejar un buen sistema de salud, que es muy importante porque la mayoría de la gente no tiene para curarse”, explicó
コメント