top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

GOBIERNO FEDERAL ATENDERÁ MPIOS DE TLAXCALA CONSIDERADOS ZONAS PRIORITARIAS 

Foto del escritor: infortlaxinfortlax

- Zonas de Atención Prioritaria Rurales (Anexo A): 1,345 municipios que se encuentran en 32 entidades federativas y que cumplen con alguna de las siguientes condiciones: son de muy alta o alta marginación, o tienen muy alto o alto grado de rezago social, o el porcentaje de personas en pobreza extrema es mayor o igual al 50%, o son municipios indígenas o afromexicanos, o de alto nivel delictivo, o el porcentaje de la población con grado de accesibilidad a carretera pavimentada bajo o muy bajo es mayor o igual al 50% y son municipios no urbanos



Tlaxcala, viernes 3 de enero del 205 (Hugo De Jesús Matlalcuatzi -INFORTLAX) El pasado 24 de diciembre del 2024, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se informó a la ciudadanía que la Cámara de Diputados  formuló la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria 2025 con base en los Criterios Generales para la Determinación de las Zonas de Atención Prioritaria 2025, lo anterior como respuesta a la orden directa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo anterior, en este año, hay 1,345 municipios que son considerados Zonas de Atención Prioritaria Rurales (ZAPR) mientras que en las consideradas Zonas de Atención Prioritaria Urbanas (ZAPU) hay 43 mil 111 Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEBS) urbanas en 4,530 localidades urbanas de 2,376 municipios.


Por lo anterior, Tlaxcala tiene al municipio de la Magdalena Tlaltelulco dentro de las ZAPR ya que presenta la siguientes características:


- Grado de marginación (2020): Muy Bajo 

- Grado de rezago social (2020): Alto 

- Descripción de la tipología indígena (2020): 40% de la población indígena en hogares y menos de 5,000

-% De la población que se reconoce como afromexicana: 30%- 4999

- Índice delictivo 2023-2024: Bajo 

- Tipología del municipio (CONEVAL): SIN DATOS 

- % De personas con  algún Grado de Accesibilidad a Carretera Pavimentada (GACP) bajo o muy bajo: 0.00%.


Mientras que en las ZAPU, se atenderán a los municipios de: Nativitas, Sanctorum, Nanacamilpa, Ixtacuixtla, Tepetitla, Contla de Juan Cuamatzi, Españita, Apizaco, Chiautempan, Zacatelco, por mencionar algunos, el link de consulta te lo dejamos aquí: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5746130&fecha=24/12/2024#gsc.tab=0.


Es importante precisar que el gobierno federal define a las ZAPR y ZAPU- AGEBS, de la siguiente manera: 


"Zonas de Atención Prioritaria Rurales (Anexo A): 1,345 municipios que se encuentran en 32 entidades federativas y que cumplen con alguna de las siguientes condiciones: son de muy alta o alta marginación, o tienen muy alto o alto grado de rezago social, o el porcentaje de personas en pobreza extrema es mayor o igual al 50%, o son municipios indígenas o afromexicanos, o de alto nivel delictivo, o el porcentaje de la población con grado de accesibilidad a carretera pavimentada bajo o muy bajo es mayor o igual al 50% y son municipios no urbanos.


II. Zonas de Atención Prioritaria Urbanas (Anexo B): 43,111 Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEBS) urbanas en 4,530 localidades urbanas de 2,376 municipios y que cumplen las siguientes condiciones: AGEBS urbanas con muy alto o alto grado de marginación, o muy alto o alto grado de rezago social, o porcentaje de personas en condición de pobreza mayor al 34%, o AGEBS urbanas ubicadas en municipio"- Detalló la publicación oficial.

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page