Tlaxcala, miércoles 30 de agosto del 2023 (Hugo De Jesús Matlalcuatzi-INFORTLAX) En el marco de las actividades del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, miembros de pueblos originarios se reunieron en la Secretaría de Cultura federal donde fueron acompañados por la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la Presidenta honorífica del Comité Consultivo del Bienestar María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar y la Secretaría del BienestarMaría Estela Alvarez Corona, momento en que afirmaron se impulsará una política de ayuda a todos
En uso de la voz, Cuéllar Cisneros informó que son 27 mil los hablantes de alguna lengua madre en Tlaxcala, por ello, celebrar este día se debe refrendar todos los programas como el de Bienestar para Pueblos indígenas donde se promueve la economía de las personas, también, con la puesta en marcha de la Universidad Intercultural en Ixtenco, hacen justicia todo lo que han dado a lo largo de la historia del país.
"Son muy importantes, son reconocidos, muchas de las acciones son encaminadas para conservar nuestros pueblos indígenas (...) en la nueva historia de Tlaxcala valoramos e impulsamos la riqueza milenaria (...) quiero refrendar mi compromiso con todos (...) siempre seré una gran aliada"- Dijo.
Por lo anterior, de los Monteros Cuéllar coincidió que este evento rinde un homenaje justo a la herencia de los pueblos originarios, ya que, su cosmovisión ayudará a cuidar los recursos para las generaciones venideras, añadiendo, que la promoción de su quehacer fortalece a la sociedad, confiando que el trabajo colaborativo será clave.
"Debemos buscar el bienestar (...) sin distinción alguna"- Expresó.
En uso de la voz, la Secretaría del bienestar en Tlaxcala Maria Estela Alvarez Corona insistió que el gobierno estatal ha presentado un apoyo a estas comunidades registrada debidamente al ante el INPI, agregando, que su riqueza y herencia para la configuración del nuevo México deben ser reconocidas pues su modelo de gobierno busca el bien comunitario de sus habitantes.
"Refrendamos el compromiso con quienes son parte integral de nuestra identidad (...) reivindicar sus derechos para que enfrenten estas problemáticas que se les presentan como comunidades indígenas (...) el la Secretaría del bienestar trabajamos todos lo días en beneficio de ustedes"-Garantizó.
Participaron:
-Tetlanohcan
-Ixtenco
-Tlaltelulco
-Teolocholco
-Papalotla
-Mazatecochco
-San Pablo del Monte
-Contla de Juan Cuamatzi
-Chiautempan
En el evento se contó con la participación del ombudsperson de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Jacqueline Ordoñez Brassdefer, se proyectó un video donde una persona dio su testimonio, se presentó una pequeña pasarela, entrega de apoyos para los pueblos indígenas, siendo los reconocidos:
-Genoveva Mena Mena de Mazatecohco
-Jose Amador de Contla de Juan Cuamatzi
-josé Luis Texis Gonzalez de Teolocholco
-María Teodora Hernandez de Mazatecohco
Comments