GGG VS CANELO EL EMPATE DONDE EL PÚBLICO SALIÓ GANADOR
- infortlax
- 18 sept 2017
- 5 Min. de lectura
El T-Mobile Arena localizado en La vegas cocino la gran pelea entre Gennady “GGG” Golovkin y Saúl “Canelo” Álvarez por el título mundial de paso medio.

Tlaxcala 17 Septiembre 2017 (Hugo De Jesús, infortlax) Esta pelea fue una de las más pedidas y de nuevo una gran campaña que enquisto la idea para enfrentar a un veterano y consagrado campeón contra un joven Canelo que necesita una prueba plausible para su reconocimiento y respeto de la comunidad boxística.
Después del descalabro que fue Chávez Jr. VS Canelo, GGG anunció su enfrentamiento para quitar el mal sabor de boca y la mala inversión que dejó tan ridícula pelea, esperando que Oscar de la hoya haya aprendido de sus errores GGG Vs Canelo se vendió como una pelea seria.
En la Ceremonia de pesaje pactada a 160 libras, GGG dio las 160 libras, siendo la primera vez que dio ese peso lo que se traduce en fortaleza, el canelo arrojo 160, cabe destacar que Saúl mostro una entereza con respecto a su trabajo físico, donde se le vio óptimas condiciones y concentrado.

GGG El niño que se ganaba la vida en una mina de carbón y peleándose con los borrachos que salían de la misma, el mismo que fue ignorado por su promotora alemana registra: récord de 37-0-1 con 33 nocauts.
Canelo El niño que vendía paletas hasta los 15 años y que en su primera pelea gano 60 dólares y hoy 365 millones de dólares registra: 49-1-2 con 34 nocauts.

20 500 boletos y una campana dieron inicio al primer round durante los primeros 3 rounds los domino con entereza contrarrestando el ataque tan lineal y agresivo en extremo de GGG, cabe señalar que canelo no es un contragolpeador por naturaleza.
El puntaje de INFORTLAX

Final GGG= 115 Canelo= 115
Y aquí la ridícula Tarjeta de los jueces en las vegas

Resumen de los rounds
Round 1: Se presentó el típico round de estudio midiéndose con jabs, canelo respondía rápido con juego de cintura y a pesar de que GGG presiono desde un principio fallo muchas combinaciones dejándole al canelo al primer round en el bolsillo.
Round 2: Golovkin manejo la distribución del ring pero no encontraba el ángulo para conectar al Canelo quien aprovecho esa falta de visión para conectarle arriba de los guantes y manteniendo una mano bajo para apuntar en el contragolpeo.
Round 3: GGG inicio con una combinación de 1,2 y 3 mediante el uso de jabs flojos distrajo a Gennady para conectar una izquierda poderosa que le dio el round al mexicano quien dejaba ver a un GGG arcaico y en momentos robótico.
De este round Canelo anuncio su nuevo estilo de defensa muy a la Maywether Jr. que le pasó factura ya que a pesar de haber desajustado el ataque de GGG lo cansó y le permitió a Golovkin entrar en varias ocasiones.

Round 4: Ya con tres rounds a su disposición Canelo entro con confianza conectado con combinaciones de 1,2 y 3 que le subió la seguridad lo que se tradujo a un canelo que sentó en las cuerdas lo cual es una clara invitación a un pégame pero GGG tomo ventaja de esa estrategia llevándose por fin un round.
Round 5: GGG inicio agresivo, buscando y encontrando ángulos, fintando con los hombros dejándole a GGG la iniciativa, de pronto GGG tiro un volado de derecha que hizo entrar al canelo en el in fight dándole al alumno de Abel Sánchez el round.
Round 6: Para la mitad de la pelea GGG acorralaba a aun confianzudo canelo que aguanto duras combinaciones tratando de buscar el hígado en cada espacio que le dejaba GGG, lo cierto es que las expectativas fuero llenadas y de sobra. Lo que descompuso a Canelo fueron sus ganchos muy largos que no tenían efecto en GGG.
Round 7: Golovkin inicio con una buena derecha y Canelo reajusto su estrategia a la de los primeros rounds aunque GGG martilleo a un canelo que exageraba en sus retrocesos y pasos laterales hacia atrás.

Round 8: GGG salió con todo y lanzo su volado de derecha que tocó a Canelo quien respondió con ganchos a pesar de ello GGG aprovecho que canelo no concluía sus rounds, Golovkin hizo perder su línea de trabajo a Saúl que ya se le veía cansado y respirando profundamente saliendo en puntas que terminaron por desgastarlo más.
Round 9: Ambos peleadores para este round salieron agresivamente, GGG conecto con poder a Canelo quien respondió con un volcado de izquierda para Golovkin quien hizo gala de su mandíbula y espíritu boxístico. Canelo hizo bien en soltar combinaciones defensivas de 2 a 4 golpes seriados y salir con paso lateral y en reversa. Sin duda uno de los mejores rounds de la noche que invito al público a vibrar ya que la balanza se inclinaba por los dos.
Round 10: Para esta etapa de la pelea GGG ya había metido al canelo a su pelea, los dos salieron con todo Canelo se plantó y eso hay que reconocer frente a un monstruo como GGG lo que si no hizo en el resto de los rounds finales fue concluir los rounds ya que empezaba bien pero terminaba sin aire pro su estrategia de la cual sabemos no es un bailarín natural.
Round 11: GGG salió a su ataque clásico de martilleo intensivo que obligo a Canelo a girar al contragolpeo que supo sacarle provecho a su ventaja física debido a su juventud.
Round 12: Canelo salió con todo tirando todo lo que no había tirado en toda la pela abrumando por momentos a GGG pero como ya venía anunciando los últimos rounds Saúl se quedó sin aire y es ahí cuando GGG inicio su vendaval quien realmente propuso el boxeo a seguir en la pelea
¿Valió la pena?
Sin duda alguna, si valió la pena el empate sólo fue la excusa para unas siguiente serie de peleas, de igual forma estamos de acuerdo con el empate dado pero si hubo una ventaja por parte de GGG quien tiene mayor experiencia y llevo al Canelo a su pelea lamentablemente jamás vimos un gancho por parte de Gennady y hasta cierto punto amarrado, limitado y con pocas ganas de noquear al Canelo.
Por su parte Canelo hizo su trabajo, hizo lo que le combino para brillar y evolucionar en poca medida en su boxeo que resulta un poco extraño y atropellado, quizás esa falta de definición es por un crecimiento que hizo fallar a GGG en muchas ocasiones haciéndolo ver torpe y desesperado por arrancarle la cabeza. Otro punto en lo que creció Canelo fue en su estrategia de ventas y manejo de la parte teatral del boxeo aprendiendo de sus errores con sus malos manejos con Oscar de la hoya haciéndolo una estrella comercial boxística.

Al final el carisma de GGG lo hizo brillar como el campeón que es y se le sugiere a Canelo aprender eso de un GGG que quizás ya está anunciando su declive pero que se perfila a un gran campeón y sobretodo el desempate en la segunda emisión de la pelea.
Commenti