top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

GEPEA PREPARA PLAN PARA PREVENIR EL EMBARAZO NO DESEADO DESDE LA COMUNIDAD

Foto del escritor: infortlaxinfortlax

- Para más información consultar las redes sociales del gobierno estal


Foto: Anette Díaz

Tlaxcala, miércoles 18 de septiembre del 2024 (Hugo De Jesús Matlalcuatzi -INFORTLAX) Dentro del marco del Día internacional del Embarazo no deseado, el Grupo Estatal Para la Prevención del Embarazo en Adolecentes (GEPEA) informaron que será del 23 al 27 de septiembre con 16 actividades en todos los centros de Salud de la Secretaria de Salud, Escuelas y Comunidades Universitarias, con el objetivo de fomentar una Sexualidad Responsable contra los embarazos no deseados.

Director de Atención Primaria a la salud de la Secretaría de Salud Hugo Celis Galicia afirmó que en los últimos años en Tlaxcala se redujo en 48% la fecundación del embarazo, es decir, 16% menos, de acuerdo a Celis los municipios con mayor número son: 


- San Pablo del Monte

- Huamantla 

- Quiletla

- Mazatecochco

- Emiliano Zapata 

- Zitlaltepec 

- Sanctorum 

- Atlangatepec 


En cuanto a su rol, la Jornada Edusex están llegando a los planteles del COBAT, CONALEP, cecytes, añadiendo que dentro de poco firmarán un convenio con la Universidad Autónoma de Tiaxcala (UATx), también, la invitación les hace acreedores a buenas asesorías y métodos anticonceptivos, de interesarse podrán sumarse en un grupo de WhatsApp que pronto será habilitado, pegas de periódicos mutisles, consultas de primera vez , pláticas para los tutores, lo anterior apegado a los lineamientos del Centro Nacional de equidad de Género y Libertad Reproductiva.



Directora del Consejo Estatal de Población, Secretaria Ejecutiva del SIPINNA y Coordinadora del GEPEA Belén Vega Ahuatzi explicó que la maternidad temprana es un gran reto ya que sus derechos se ven vulnerados en materia sexual y reproductiva, además, las acciones que se tienen como complementarias 


Vega Ahuatzi informó que mediante clips en Tik Toks expondrán como cuidar los derechos reproductivos.


Director de Prevención y Atención Familiar del SEDIF Stefano Di Grazia Hernández lamentó que en años anteriores no hubo un trabajo conciso aunque en 2024 no solo se tiene un flujograma, se cuenta con una encomienda directa de atender con total prontitud.


Di Grazia Hernández explicó que mediante el ITj en San Pablo del Monte una Feria de la salud, Diálogos circulares con la comunidad universitaria con el objetivo de crear políticas de prevención generadas desde la comunidad.

Kommentare


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page