EUA ADVIERTE A GOBIERNO DE OBRADOR; POR LO QUE CANCELAN COMPRA DE HELICÓPTEROS MILITARES A RUSIA
- infortlax
- 20 feb 2020
- 2 Min. de lectura

Tlaxcala 19 febrero 2020 (Hugo De Jesús-infortlax) Dentro de un contexto donde el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador sigue confiando en la Ratificación del T-MEC, la probable reelección del presidente Donald J. Trump y con la visita del Ministro ruso de Asuntos Exteriores Serguéi Lavrov, fue que el Subsecretario Adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado del gobierno Norteamericano Hugo Rodríguez fue quien advirtió de manera fulmínate que de comprar estos Helicópteros Militares a Rusia habrá sanciones al gobierno del “Peje”.
Dado el contexto, Milenio cita que la Agencia AFP escribió que fue la pregunta del Congresista Demócrata Dean Philips la que trajo consigo la advertencia de Rodríguez, añadiendo, que de suscitarse esta compra serían aplicables las sanciones vertidas en la Sección 231 de la Ley para Contrarrestar a los Adversarios mediante Sanciones (CAATSA), cuestionamiento lanzado durante una Audiencia en el Subcomité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes para el Hemisferio Occidental.
“El canciller ruso, Sergei Lavrov, anunció recientemente que México estaba en conversaciones para comprarles helicópteros. Si eso sucediera, correría el riesgo de sanciones por parte de Estados Unidos en virtud de la sección 231 de la Ley Caatsa”, preguntó el congresista demócrata Dean Phillips,” (Milenio, 2020).
Por su parte el portal ruso Sputnik informa que el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubón dijo que son nulos los planes de compra de Helicópteros de ningún tipo por parte del gobierno mexicano.
"El Gobierno de México no tiene contemplada la compra de helicópteros", dijo a esta agencia vía telefónica una fuente del entorno del canciller Marcelo Ebrard.” (Astapkovich, 2020).
Recodaremos que en este 1er encuentro público, luego de 10 años de ausencia, Levrov y Ebrard concedieron en la necesidad de mantener una comunicación estrecha, así como, los mecanismos de consultas bilaterales y multilaterales, momento que se planeó una reunión en el 2do semestre de 2020, además, de convenir la aceleración de rabajos en curso para actualizar el marco jurídico entre los dos países.
SER (2020) “Los cancilleres coincidieron en la necesidad de mantener una estrecha comunicación de cara a la probable participación de México como miembro no permanente del Consejo de Seguridad en el bienio 2021-22. Destacaron la buena interlocución que ya existe entre los equipos multilaterales en las Cancillerías y sus misiones permanentes en Nueva York, en temas que incluyen desde el desarme nuclear hasta la cooperación para el desarrollo, la reforma de la ONU, y la política internacional en materia de drogas.
El secretario Ebrard compartió la visión y perspectivas de México sobre la Presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y se expuso el programa de trabajo para este año tomando en cuenta la importancia de la vinculación con socios extra regionales como Rusia. Se acordó avanzar en las áreas de convergencia con miras a generar acciones prácticas de cooperación. Se intercambiaron puntos de vista sobre los papeles de ambos países en sus ámbitos regionales, incluyendo sobre la situación y perspectivas en América Latina”.
Es importante señalar que antes del triunfo de AMLO en 2018 fue el mismo Andrés Manuelovich jugó con su relación con el gobierno Ruso, mismo año y ya siendo presidente electo Cancelo un Contrato donde el gobierno mexicano haría la compra de Helicópteros Militares a la empresa norteamericana Lockheed Martin.




Comentarios