top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

EBRARD INFORMA REDUCCIÓN DEL 74.5% DEL FLUJO MIGRATORIO IRREGULAR

  • Foto del escritor: infortlax
    infortlax
  • 14 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno de México presenta resultados positivos en su política migratoria.


ree

Tlaxcala 13 febrero 2020 (infortlax) En el marco de la conferencia de prensa de esta mañana del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, dio un informe sobre los avances positivos en materia de migración.


El propósito de la política migratoria, sostuvo el secretario Ebrard, no es limitar las solicitudes de refugio, mismas que se atienden conforme a la ley, sino reducir el riesgo altísimo que corren las personas que desean migrar cuando lo hacen de manera irregular. “Hoy en día el esfuerzo que se está haciendo es que los migrantes tengan la información y no corran riesgos.”


A ocho meses de la implementación de la política migratoria, el secretario Ebrard Casaubon informó la reducción en 74.5 %  del flujo de migrantes en la frontera con Estados Unidos. De manera coincidente se redujeron los rescates del Instituto Nacional de Migración (INM). Lo anterior es resultado de la aplicación de nuestras leyes, para lograr una migración ordenada, regular y segura.


Por otra parte, se busca que las personas migrantes en sus lugares de origen tengan opciones de trabajo y de vida digna. Por lo anterior, Ebrard Casaubon destacó el trabajo y la inversión que el Gobierno de México ha hecho en Guatemala, Honduras y El Salvador para crear 60 mil empleos directos, como parte del Plan de Desarrollo Integral (PDI) que presentó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).


El canciller aseguró que México es “el único país que otorga semejante número de empleos a las personas que tienen que migrar por condiciones de pobreza, esto no lo está haciendo ningún otro país del mundo.”  En el mismo sentido, informó sobre las acciones de las distintas dependencias, destacando las atenciones de empleo en el norte del país para apoyar especialmente a los migrantes que están en México esperando su audiencia en Estados Unidos, cantidad que también se ha visto reducida a lo largo de estos meses.

Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page