top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

COTTO VS SADAM ALI LOS 12 ÚLTIMOS ROUNDS ANTES DE GUARDAR LOS GUANTES

  • Foto del escritor: infortlax
    infortlax
  • 4 dic 2017
  • 4 Min. de lectura


Tlaxcala 3 diciembre 2017 (Hugo De Jesús, infortlax) Miguel Ángel Cotto un boxeador que ha sido criticado por sus altibajos, estilo de libro y resultados en sus peleas profesionales, dice adiós al encordado a los 37 años de edad en el Madison Square Garden en New York.

Se tenía una leve desconfianza por las últimas producciones de Golden Boy Promotions, donde el público ha disfrutado pero no ha podido quitarse los sinsabores por resultados cuestionables, no por polémicos sino porque extraen esa espontaneidad y naturalidad de la metralla de cuero.


La decisión unánime puso un punto final a la historia boxística de Cotto, mismo que anuncio su retiro previo a la pelea, The World Kid Sadam Ali gano cinturón mundial WBO del peso superwelter por decisión unánime y estas son tarjetas llenadas por los jueces: Julie Lederman 115-113 a favor de Sadam, Eric Marlinski 116-112 a favor de Sadam y Steve Weisfeld 115-113 a favor de Sadam. El Score final fue 115 para Sadam Ali y 113 para Miguel Cotto.


Esta fue la Tarjeta de HBO la Lederman Card

Round Cotto Sadam


Total= Cotto 113 Sadam 115

Esta fue la tarjeta de INFORTLAX la Tarjetlax

Round Cotto Sadam


Cotto 113 Sadam 115

A continuación lo más sobresaliente de cada round.

El mítico Square Garden se encontraba atento a la función donde esperaban que el Boricua saliera como el campeón que es, es decir, con si cinturón y con el puño saludando al cielo, el problema y la bendición del boxeo, es contar con rivales que quieren estar en los cuernos de la nube y el reconocimiento por parte de publico


Round 1:

A primera vista notamos aun coto nostálgico y hasta cierto punto desbaratado físicamente ante un Sadam que iba con la firme intención de despedir a Cotto con su cinturón en la cintura. Sonó la campana, el típico round de estudio llevo a Cotto a moverse en puntas para estudiar con velocidad a su oponente, por su parte Sadam se mostraba precavido pero con ganas de iniciar el boxeo, debido a esto Cotto lo frenaba con un Jab que quitaba el ritmo al estadounidense, llevándose el primer round.

Round 2:

Volvió a sonar el anuncio de Seconds out y vemos a un Ali propositivo y agresivo que intentaba atraer al Boricua a su pelea, entonces en el minuto 2:13 llego un recto pone tente de derecha que dejo en el limbo a Cotto, parecía que la pelea seria joven gracias al tremendo misil pero Cotto pudo aguantar con inteligencia gracias a su Jab, un poco frustrado Sadam al minuto 1:44 quería recetarlo con un volado desde la cintura pero solo encontró el aire y un resbalón. A pesar de fallar Sadam se llevó el Round.

Round 3:

Cotto volvió al trabajo de pies para recortar las salidas de Ali, descuidando su defensa Cotto opto por ir frontalmente lo que por momentos le costó descuidar su defensa sumada al golpe del round anterior le hizo comer algunos golpes pero el boricua con inteligencia se llevó el round.

Round 4:

Antes del anuncio de segundos fuera, el entrenador de Cotto, Freddy Roach le pidió relajarse por el contrario del padre de Ali que se encontraba en primera fila gritando You can hurt him! (¡Puedes herirlo!).

Para este round Cotto dejo el juego de pies y se plantó en un ataque más directo y preciso, Ali salió con hambre de puntaje, Sadam buscaba el punto flaco (al menos para mí) el intercambio donde acertó ganchos a la zona baja, un round difícil pero se lo llevo el estadounidense.

Round 5:

La pelea se hacía madura y serena, ambos boxeadores bajaron la estamina por golpeo reservado pero preciso y fue otro round cerrado.

Round 6:

A la mitad de la pelea en el minuto 2:17 Cotto y Sadam se propusieron dar espectáculo, Cotto entraba con la cabeza baja usando el jab para apuntar y ganchos para rematar, Ali entraba con combinaciones desordenadas pero cargadas de poder. De la nada llego un recto a la cara de Sadam que encendió la pólvora en el Madison. Termino el Round sumando un 10 a favor del boricua.

Round 7:

Ali decidió no esperar ese golpe y respondió con agresividad aunque en este round Cotto encontraba la fórmula para llevarse el máximo de puntos posibles. De alguna forma Sadam opto por el contragolpeo que obviamente le salió mal regalándole el 7mo al boricua.

Round 8:

Sadam con una guardia baja y un ataque un desorganizado le impacto un derechazo a Cotto ya que sólo entraba por arriba con ese Jab pegajoso.

Round 9:

Ali y Cotto bajaron la agresividad y frecuencia en esta etapa de la pelea para recuperarse un poco del desgaste sufrido, sin juego de pies Cotto y un Ali que seguía sin organizarse pero con muchas ganas de despedir al campeón como se debe.

Round 10:

Para este momento la condición física ya era un requerimiento obligatorio, esto lo sabía muy bien Ali que salió con ánimos y con un juego de pues presiono a Cotto para obligarlo a estar en la pasividad de la defensa y fatiga que ya mostraba.

Round 11:

Ali salió con metralla que era un método eficaz para someter al campeón boxístico, dejando a Cotto como un punto no tan fijo, debido al desgaste Cotto enviaba golpes más pesados y lentos dejándole el camino abierto al ansioso retador.

Round 12:

Llego el 12, todo anunciaba que era la despedida de Cotto y la bienvenida de un World kid, la campana dirigió el choque de guantes amistoso pero nostálgico de quien ya era consiente recorrer una vez más el encordado.

Cotto mostraba una cara que miraba al pasado pero al sentirse ganador opto por la estrategia más inteligente, no buscar el intercambio y no faltarle el respeto a quien le heredaría el cinturón.


El público coreo el nombre de ¡Cotto! ¡Cotto! Si bien no fue el mejor Miguel Ángel Cotto si fue una despedida digna que no muchos deciden tener en el arte de los madrazos.


Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page