infortlax
CONGRESOS DE CDMX, CHIAPAS, OAXACA Y SINALOA APRUEBAN PRESENCIA DE FUERZAS ARMADAS
-Esta mañana se tiene programada la visita del Secretario Adán Augusto López Hernández a Tlaxcala para abordar la minuta para mantener al ejército en el apoyo de tareas de seguridad pública.

Tlaxcala, miércoles 18 de octubre del 2022 (Hugo De Jesús Matlalcuatzi-INFORTLAX) Derivado del inicio e intensión irrefrenable de mantener a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública en el país, el día de ayer, los Congresos de la Ciudad de México (CDMX), Chiapas, Oaxaca y Sinaloa aprobaron la minuta al proyecto de decreto por el que se reforma el artículo quinto transitorio de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, aunado que en algunos casos y de manera pública algunas entidades han reconocido el alza en inseguridad, añadiendo que los mexicanos confían en el actuar de los militares.
En cuanto a lo aprobado en la CDMX, el boletín oficial afirma que, tras una amplia discusión de las y los legisladores integrantes del Congreso capitalino, la minuta se aprobó con 42 votos a favor, 22 votos en contra y una abstención.
Mientras que en Chiapas y posterior a la visita realizada por el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, el pleno de la Sexagésima Octava Legislatura determinó aprobar por unanimidad las reformas en dicha materia, abundaron, que la reforma incorpora administrativa y, operativamente a la Guardia Nacional como una parte de la Secretaría de la Defensa, además ofrece una mayor profesionalización y dota de más elementos jurídicos y constitucionales para realizar sus funciones; por ello, señalaron las y los diputados, es necesario aumentar el plazo de operaciones hasta el 2028 para que se cumplan todas las metas propuestas.
Relativo a la entidad gobernada por Alfonso Durazno Montaño, con 36 votos a favor el Congreso de Sinaloa se amplió el período de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública hasta el 2028, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial. “La disposición de la fuerza armada deberá ser extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria con un enfoque de respeto a los derechos humanos, así como a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos”- Señala el post oficial.
Aunado a ello, en Oaxaca se reconoció que la inseguridad se multiplicó por 6 de ahí la necesidad de tener al ejército como herramienta valiosa para garantizar un estado libre de violencia, por ende, el Congreso de Oaxaca fue el primero a nivel nacional en avalar la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional.
“De acuerdo con el dictamen resuelto por la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, de la 65 Legislatura de Oaxaca, es necesario aplicar medidas alternativas para garantizar la seguridad, en tanto se consolida lo establecido en el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, que es el origen de la creación de la Guardia Nacional, para lo cual las fuerzas armadas serán aliadas en el fortalecimiento de las estrategias planteadas”- Informaron desde Facebook.
La visita de uno de los presidenciables llena de expectativa porque la misma SEGOB informó que la Trata de personas incrementó su presencia, del mismo modo, el gobierno del estado de Tlaxcala ha pedido adelantos para poder pagar a trabajadores de sus oficinas, será que en unas horas se sepan los acuerdos entre la entidad que más voto por AMLO y que instrucciones ha dictado la federación a la administración de Lorena Cuéllar Cisneros.