top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

CANINOS TLAXCALTECAS ESPECIALIZADOS EN DETECCIÓN DE DROGAS MUESTRAN SU EFECTIVIDAD EN AYOMETLA 

  • Foto del escritor: infortlax
    infortlax
  • 25min
  • 2 Min. de lectura
Foto: Juan De Jesús 
Foto: Juan De Jesús 

Tlaxcala, miércoles 26 de noviembre del 2025 (Juan De Jesús Ordóñez - INFORTLAX) Ante la solicitud expresa del presidente municipal de Ayuntamiento de Ayometla David Cortés Cuchillo, esta mañana se llevó a cabo una exhibición por parte de la Célula Canina especializada en la detección de narcóticos, momento, en que la Guardia Nacional (GN) mostró la efectividad de sus más leales integrantes al detectar objetos nocivos para la salud de las personas, por ello, el Sargento segundo en la GN Isidro De Jesús Molina Hernández expresó que les tiene mucha confianza porque han sido elementos muy buenos en campo.


"Son buenos, son buenos, yo les tengo mucha confianza"- Expresó.



El Sargento segundo Molina Hernández explicó a los presentes en que consiste la tarea de la Célula Canina del Estado de Tlaxcala, el cual, está integrado por 2 Pastores belga malinois especializados en la detección de narcóticos (Drogas), para ello, el ejercicio consintió en poner varias mochilas y dentro de ellas se ocultó el objetivo a encontrar.


Asimismo, el Sargento desmintió la versión de algunas personas quienes piensan que los perros trabajan bajo los efectos de algún narcótico en el entrenamiento, es así, que para su correcta formación hay pseudo- aromas y para este ejercicio seleccionaron aromas rebajados al 3% de Cocaína, heroína y marihuana.


"Es incorrecto ¡Jamás tienen contacto con drogas reales! A excepción de que ya se estén trabajando en el campo... Es mentira que los drogamos [...] Utilizamos pseudo- aromas [...] Existen 9, nosotros nada más tenemos 3 nos hacen falta más [...] Cocaína, heroína y marihuana [...] Viene rebajado al 3% [...] Nuestro trabajo es mantenerlos activos, totalmente adiestrados con esos aromas"- Afirmó.


Molina Hernández detalló que el uso de la célula canina es autorizado únicamente por sus superiores, respetando la Ley de Bienestar Animal de Tlaxcala.


Dentro del mismo tenor, el elemento destacó que estás demostraciones se llevan a las instituciones únicamente por solicitud directa, poco después, informó que se le llama binomio canino porque el manejador (Humano) deberá interpretar el marcaje pasivo/ activo del can.


"¿Cómo se presenta esto? A lo mejor el can llega al objeto va a oler, sentir algo... Va a rascar, quizás morder o se echa... Esos ya son indicativos de yo como manejador debo interpretar [...] Mi trabajo es acompañarlo, que no se sienta solo [...] Me aseguro de que su comportamiento este bien"- Detalló.


En cuanto al ejercicio que simula una inspección de equipaje en un espacio cerrado, el Sargento explicó que se llevan 2 perros porque deben tomar turnos de 20 minutos de trabajo por 1 hora de trabajo y es vital detectar la dirección del viento para no desgastar el olfato del perro, añadiendo, un reto de situar un objetivo extra en un lugar al azar.


Cómo resultado, el pastor tuvo éxito al encontrar ese elemento extra en una jardinera y uno dentro de una pequeña mochila, acto que se llevó los aplausos de los presentes.


ree

Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page