- Álvarez Corona afirmó que Tlaxcala es la segunda entidad en combatir la Carencia alimentaria
- Unidades de Nutrición cuentan con nutriólogos que asesoran a madres para cocinar alimentos altamente nutritivos
- El gobierno del estado ha implementado Módulos
Tlaxcala, miércoles 4 de diciembre del 2024 (Hugo De Jesús Matlalcuatzi -INFORTLAX) A pocos días del Informe de actividades 2024 de la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la titular de la Secretaría de Bienestar en Tlaxcala María Estela Álvarez Corona informó que en 2023 el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) que las de 133 mil tlaxcaltecas salieron de la Inseguridad alimenticia gracias a los Programas Bienestar para tu nutrición, Unidades de Bienestar para tu nutrición, Comedores Comunales, Módulos de Autosuficiencia Alimentaria, Apoyo a comunidades indígenas, Programa de mejora de vivienda y Vinculación al Banco de Alimentos.
En entrevista para INFORTLAX, Álvarez Corona relató que la instrucción directa de Cuéllar Cisneros fue visitar directamente a los beneficiarios para conocer sus necesidades sumado a que el 60% de los programas sociales estan destinados a Madres solteras y Madres de familia, de ahí nacen programas como el Emprendimiento para el 1er negocio de Madres de Familia o Apoyo a comunidades indígenas, este último otorga 50 mil pesos para un proyecto de emprendimiento
Relativo al tratamiento y accesorios de mejores alimentos en sectores vulnerables, Álvarez Corona explicó que el programa de Bienestar para tu nutrición implicó construir 12 Unidades de Bienestar para tu salud que incluyen un mini- supermercado donde se apoyan a 6,000 mujeres, también se les da una tarjeta con un saldo mensual de 1,000 pesos, saldo que puede ser usado como dinero electrónico para comprar productos.
"Para atender el tema de tema de alimentación creamos y diseñamos el programa de 'Bienestar para tu nutrición'... Este programa lo tenemos actualmente en 12 municipios, son 12 unidades de 'Bienestar para tu nutrición' en donde más de 6,000 mujeres, principalmente madres solteras, tienen una tarjeta con 1,000 pesos mensuales para cambiarlos por productos perecederos y no perecederos en la tienda de abasto"- Informó.
Álvarez Corona mencionó que no solamente es la compra de productos, dichas unidades cuentan con una nutrióloga que asesora a las mujeres para cocinar alimentos altamente nutritivos.
"No es solamente que ellas adquieran productos sino que también en estas Unidades hay una nutrióloga que las acompaña y las va asesorando en que productos son los que pueden adquirir y como mezclarlos, como combinarlos para tener una alimentación sana"- Mencionó.
Álvarez Corona detalló que en los 3 años de la nueva historia con ayuda del Comedor comunal se han otorgado 2 millones de comidas calientes, para fortalecer dicha acción activaron 2 programas mas: 1) Módulos de Autosuficiencia Alimentaria y Vinculación con el Banco de alimentos luego de la firma de convenio entre el Gobierno de Tlaxcala y la Fundación Caritas; los Módulos proveen a las familias capacitación y guía para cultivar y cosechar sus propios alimentos y carne animal, sumado a que los productos restantes estan disponibles para su venta lo que suma ingresos extras a las familias.
"El comedor comunal [...] Se otorgan comidas calientes... En los 3 años de gobierno de la licenciada Lorena Cuéllar Cisneros... Ya sin más de 2 millones de comidas [...] En 2023 se suman otros 2, el primero: son los dos módulos de Autosuficiencia Alimentaria [...] En las 12 cabeceras municipales [...] Sabíamos que teníamos que atender en las zonas rurales, por eso, se diseñan estos módulos que atienden a 4 familias con hortalizas, peces, gallinas, conejos... Y se les da capacitación y asesoramiento durante todo el año... Las familia aprenden a trabajar la tierra, aprenden a sembrar, a cosechar"- Detalló.
En cuanto a la vinculación con el Banco de Alimentos, se han dado más de 36 mil despensas tan solo en 2024 más la capacitación a mujeres para acceder al Programa Alimento del Futuro, que les capacita para desarrollar habilidades para que las mujeres tengan trabajo digno con Ingresos seguros.
Finalmente, Álvarez Corona puntualizó que falta mucho trabajo por hacer aunque desde el inicio de la nueva historia, ese alto índice de pobreza se ha podido reducir de ahí que en 2022, la Gobernadora Cuéllar Cisneros se apoyó de esta dependencia para ayudar al bienestar de laa familias al centrarse en el elemento medular como lo es la madres cabezas de familia.
"Mucho trabajo, hay muchas cosas por hace, pero felices de poder atender las necesidades prioritarias en el estado en el tema de la alimentación esa es una carencia que en el momento que nuestra gobernadora asuma la administración del estado sabe que era una de las prioridades [...] Encuentra una administración con un alto índice de población en situación de pobreza y crea la Secretaría de Bienestar en 2022 para atender todas las necesidades muy particulares que ella ha encontrado en los 60 municipios"- Finalizó.
Comments