
Tlaxcala, jueves 26 de septiembre del 2024 (Hugo De Jesús Matlalcuatzi -INFORTLAX) En su visita al Plantel 06 del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) y los centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) del municipio de Tepeyanco, la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros acompañada del Director General del CECyTE- EMSAD Norberto Cervantes Contreras y el Secretario general del sindicato CECyTE-EMSaD Zenón Ramos Castillo, para la entrega de Nombramientos a docentes, lo anterior por parte del programa de Homologación y Renivelación de Plazas.
En uso del micrófono, Ramos Castillo explicó que se concretó un sueño de hace 10 años, durante ese periodo de tiempo, los docentes no habían vivido una promoción, hecho que fué posible por la suma de voluntades, Gobierno federal, Gobierno Estatal y sindicato y así generar el Programa Nacional de Promoción Salarial, reconociendo, que la administración de Cuéllar Cisneros hicieron posible que Tlaxcala no quedará fuera como si pasó en otras entidades.
Ramos Castillo remarcó que el CECyTE llega a comunidades lejanas mediante sus 57 centros de trabajo, al mismo tiempo, insistió que el buen uso de los recursos y coordinación con sus autoridades, da la garantía de la formación de ciudadanos útiles para sos Comunidades.
"Muchas gracias por ser parte de este proyecto educativo, hoy encabezado por nuestra señora Gobernadora, estamos con usted"- Afirmó.
Aunado a ello, Cervantes Contreras explicó que el trabajo en equipo del CECyTE provocó en 2024 el 15% de incremento en la matrícula comparado con 2023, a la fecha cuentan con 18 mil 546 Estudiantes que son formados con el modelo de la Nuevo Modelo de Educación (NUMED) bajo una visión humanista, es así que, durante el Ciclo Escolar 23-24 se obtuvieron los siguientes logros
- Llegó al 76% la eficiencia terminal
- Reducción en 8% la reprobación, antes se encontraba en 17% y en 2024 bajo al 9%
- Disminuyó el abandono y deserción escolar en 7%, anteriormente se tenía el 12% y en 2024 bajó al 5%
- En 2024 se titularon 3,884 como profesionales técnicos
- Más de 130 alumnos se encuentran en la modalidad Dual
- 6 Estudiantes cursando en el modelo EMSAD
- Firmas de 100 convenios con el sector público, privado y Universidades
- Las universidades dieron 1,000 pases directos para ingresar a educación superior
- Firma de convenio con la UATx para el Servicio social y Practicas profesionales, las Facultades de Ciencias para el Desarrollo Humano y la Licenciatura de Educación especial dan atención a 350 estudiantes discapacitados
- La velocidad de internet subió a 100 megas
- Se logró pagar más de 7 millones de pesos para cubrir el 80% del pago por conceptos de Finiquitos, Jubilaciones y Defunciones
- El Gobierno del estado envío más de 15 millones de pesos para insumos
- Se construyeron: 3 Techumbres, 2 bardas perimetrales, 1 laboratorio químico, 2 cafeterías y pistas de atletismo
En uso de la voz, Cuéllar Cisneros subrayó que Tlaxcala es la entidad con menos presupuesto y de ahí lo relevante de construir universidades, 20 nuevos bachilleratos, Rehabilitación de los planteles, por lo que, señaló que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envío 15 millones de pesos y el Gobierno estatal aportó 15 millones más y consolidar este proyecto.
Del mismo modo, la morenista destacó que suman más de 4,000 obras en toda la entidad, 5 obras al día, mientras que, afirmó ser empática con las necesidades de los docentes por lo que se pronunció en pro de defender la identidad de Tlaxcala y no ser del montón.
Comments