TLAXCALA OBTIENE AVANCES SUSTANCIALES EN EDUCACIÓN Y DEPORTES, AMLO Y SHEINBAUM LO AVALARON
- infortlax
- 19 jul 2024
- 3 Min. de lectura

Tlaxcala, domingo 14 de julio del 2024 (Hugo De Jesús Matlalcuatzi -INFORTLAX) En lo que podría ser la última visita del fundador de la 4T como presidente de la república, el titular del ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acompañado de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo visitaron al municipio de Yauhquemehcan en Tlaxcala para conocer los resultados en la Evaluación de los Programas y Proyectos de Educación y Deporte.
Durante su intervención, la Gobernadora en Tlaxcala Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que el constante apoyo por parte del tabasqueño no debe caber a duda alguna que la entidad ha respondido a lo largo de la 4T a nivel nacional y Estatal, es así que la Universidades del Bienestar, 3 nuevas licenciaturas en artes avaladas por el INBAL, 2,800 jóvenes en condiciones vulnerables pudieron acceder a educación superior con 20 nuevos bachilleratos, 1066 escuelas fueron rehabilitadas, con estatales se compraron lentes.
Dentro del mismo tenor, la morenista aclaró que el deportes no solo es la llave para el turismo deportivo, la escuelas técnicas han empujado fuerte, también, la Construcción de la Ciudad Deportiva ofrecerá capacitarse en 32 disciplinas pues no debe ser un lujo recibir está formación, ya que, este centro democratizara el deporte.
En cuanto a las condiciones laborales hacia los docentes, la carrera magisterial ha sido operada con total transparencia, Cuéllar Cisneros afirmó que López Obrador inició una revolución de las conciencias
"Cómo nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, quedará por siempre en la historia y grandeza de nuestro país que viva Tlaxcala"- Expresó.
Por su parte, el director general del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva Fernando Magro Soto Otero informó que los 7 planteles en el país tienen especialidades como el que estará en Tlaxcala, este centro viene impulsado por la nueva escuela mexicana con el enfoque humanista, además, Soto Montero consideró que el binomio educación y deporte fortalece el bienestar social para la creación de agentes de cambio.
Por otro lado, la Directora general del programa La Escuela es nuestra Pamela López Ruiz explicó que desde la SEP el programa que dirige se trata de un programa colectivo donde los padres de familia pueden elegir donde emplear recurso es así que llevan un avance del 100% con una inversión de 88 millones, en Tlaxcala se han invertido 86 millones de pesos.
"Es un honor servir , formar parte del relevo generacional"- Dijo.
A su vez, el titular de la Coordinación nacional de las Becas Benito Juárez Abraham Vazquez informó que las 3 becas desde el 2019 a 2024, se han atendido a 10 millones de estudiantes con una inversión de 177 millones de pesos, mientras que en el segundo programa, también , más de 23 millones de estudiantes han recibido más de 1,000 millones de pesos.
En uso de la voz, el Director de Materiales educativos de la SEP Max Navarro afirmó que el gobierno federal cumplió con una nota sobresaliente que sin la participación de los millones de docentes, investigadores, tutores, afrodescendientes, ocuparon 109 libros, 180 títulos traducidos en lenguas madres, añadiendo, que hubo una renovación de los libros de texto gratuito sentenciando el fin del control de las grandes imprentas.
"Se les terminó el negocio de esas empresas transnacional ,,, señor presidente hoy podemos decir que cumplimos, lo logramos, lo logró"- Dijo ante los presentes
El titular de la Unidad de admiración y Finanzas de la SEP Oscar Flores Jiménez garantizó que la 4T ha respetado la labor docente desde sus trabajos pues 200 mil millones de pesos, incremento del presupuesto, aumento progresivo de hasta 10% en el salario de los docentes, mientras que para 2024 se espera una percepción de 16 mil pesos mensuales, 100 plazas basificadas.
Flores Jiménez garantizó que los alumnos de la nueva escuela, los alumnos aunque en proyecto del BETEL en Atletismo ayudará a los potenciales regionales, Flores Jiménez no dudó en remarcar que Claudia Sheinbaum Pardo será referente de la escuela humanista Mundial.
En uso del podium, la Secretaría de educación federal Leticia Ramírez Amaya agradeció todo el apoyo hacía el proyecto educativo con una orientación científica y humanista, mientras que en Cuapiaxtla, por otro lado, mas de 300 mil mujeres pudieron ingresar al ciclo escolar que acaba de terminar.
Comments