top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

SMET Y TSJE-CJE FIRMAN CONVENIO PARA ATENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES

  • Foto del escritor: infortlax
    infortlax
  • 21 ene
  • 2 Min. de lectura

El acuerdo está encaminado a impulsar de manera conjunta estrategias que garanticen la igualdad de género



Tlaxcala, domingo 19 de enero del 2025 (INFORTLAX) La titular de la Secretaría de las Mujeres de Tlaxcala (SMET), Nydia Cano Rodríguez y la magistrada Anel Bañuelos Meneses, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), refrendaron su solidaridad, visión y responsabilidad mediante la firma del Convenio de Colaboración Interinstitucional en materia de prevención, capacitación y atención a las violencias contra las mujeres. 


Este instrumento está encaminado a impulsar de manera conjunta estrategias que garanticen la igualdad de género, mediante el respeto, protección y difusión de los derechos humanos en la impartición de justicia.


Con el convenio, se busca fortalecer las acciones coordinadas entre diversas instituciones, e implementar estrategias efectivas que garanticen la protección y bienestar de las mujeres, promoviendo una cultura de respeto e igualdad. 


La SMET se comprometió a capacitar al personal del Poder Judicial del estado, en cuanto a los alcances y beneficios de los diversos programas con los que cuenta la nueva dependencia en materia de atención, orientación y prevención de todo tipo de violencia contra las mujeres.


Así, se pondrá al alcance de los juzgadores del Poder Judicial los servicios con los que cuenta el programa “Apoyo Integral a las Mujeres dependientes del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas” (Paimef). 


Además, los juzgados podrán remitir a los agresores a servicios de atención psicológica para el control de ira y gestión de emociones, brindados por especialistas con los que cuenta la Secretaría, para promover una cultura de no violencia contra las mujeres. 


Con el acceso al Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), también obtendrán herramientas para contar con elementos de información confiables y oportunos al momento de emitir alguna sentencia u ordenes de aprehensión.


En el evento, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Ciudad Judicial, Nydia Cano agradeció a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por haber permitido que el Instituto Estatal de la Mujer transitara a la figura de Secretaría al enviar la iniciativa al Congreso estatal, pues “con ello se fortalecen las acciones de prevención, atención y erradicación de la desigualdad y violencia que como deuda histórica se tiene con las mujeres del estado”.


En su mensaje, la magistrada Anel Bañuelos Meneses expresó: “Con la finalidad de mantener el contacto directo y propiciar una atención especializada inmediata, a partir de la celebración de este convenio hemos otorgado un espacio destinado a la Secretaría de las Mujeres". 


De este modo, en la Ciudad Judicial se albergará a esta instancia del gobierno, "garantizando un servicio integral de colaboración entre instituciones.” 


Estuvieron presentes en este acto personal de la SMET, magistradas, magistrados, consejeras y consejeros de la judicatura, juezas, jueces, representantes de organismos autónomos y de dependencias gubernamentales, personal administrativo, abogados litigantes y representantes de barras de abogados.


Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page