
Tlaxcala, viernes 7 de marzo del 2025 (Juan De Jesús Matlalcuatzi -INFORTLAX) Luego de años sin saber sobre el apoyo y proyectos para el campo del municipio de Apizaco, los representantes de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) y del ayuntamiento del municipio rielero cortaron el listón inaugural del Pabellón Agroindustrial en la Feria Apizaco 2025, encuentro para ganaderos, productores, empresarios y familias que aportan con su sudor la comida de nuestra mesa.
En uso de la voz, El Secretario del ayuntamiento de Apizaco Juan Pablo Morales Rico en representación del presidente municipal Javier Rivera Bonilla, informó que por cuestiones de agenda el alcalde no pudo estar presente, sin embargo, dijo que este evento se hace valer a la manos que dedican su vida al sector primario, pilares fundamentales que son gestores de la economía.
"Expresamos nuestro reconocimiento y admiración, su dedicación hace posible que productos de calidad lleguen a nuestras mesas y que Apizaco siga consolidándose como un un referente"- Afirmó.
Dentro del mismo tenor, el Director de ganadería en el SIA José Contreras Bolainos, quien asistió en representación del títular de la SIA Rafael de la Peña Bernal, resaltó que durante la Nueva historia se aumentó el presupuesto para los productores locales.
"Nuestras Gobernadora, la licenciada Lorena Cuéllar Cisneros... Ha incrementado el presupuesto para el sector Agropecuario y eso... Con el objetivo de fortalecer a los productores de nuestro estado [...] Muchas felicidades"- Expresó.
Dentro del mismo tenor, el Director de Desarrollo Rural de la SIA Israel Bernal López explicó que es necesario saber a dónde paran los subsidios, sin embargo, se tiene la firme convicción el ayudar al campo de los 60 municipios, al mismo tiempo, los mercados alternativos están ayudando a conseguir la meta de hasta 35 mercados alternativos consolidados al final del 2025.
"Miren que el tema del presupuesto es muy importante [...] Es igual del importante como los subsidios van canalizados... ¿A dónde van? ¿A dónde llegan? ¿Qué hacen? [...] Pero sí sino hay transformación y eso se lo agradezco a los mercados alternativos que estamos haciendo el esfuerzo [...] Hoy en este año 2025... Estamos haciendo el esfuerzo de comprar un nuevo complemento ¿Qué estamos haciendo? [...] Lo vamos a concluir en este año 2025 con 25 mercados alternativos en el estado de Tlaxcala máximo 35 puedo atreverme"- Detalló.
Bernal López resaltó que anteriormente el Punto de venta era un sitio desconocido, aunque, con la instrucción de la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y los Ordenamientos de la Peña Bernal, son 60 Productores locales que en el mes de noviembre estarán en otra expo en Pachuca Hidalgo
"Hoy nos atrevemos a ir fuera del estado, hoy los compañeros [...] Fueron Pachuca [...] Vamos a concluir en el mes de noviembre en una expo... Agroindustrial como la que hacen otros estados, muy grande... I va a estar Tlaxcala porque 'Tlaxcala es tan mágica que no creerás que existe'"- Afirmó.
En el evento se dieron cita: El titular de la Comisión de Desarrollo Rural y Fomento Económico y 1er Regidor del Ayuntamiento de Apizaco David Morales Hernández, la Presidenta del Comité de feria 2025 Maura Hernández Fernández, la Directora de gobernación de Apizaco Karina López Guevara, la Reyna dela Feria Apizaco 2025 Brenda Karen Lara González, el 7mo Regidor Kevin Fernando Lozano Bocardo, el Presidente de la comunidad de Texcalac Valentín Larios Báez, el presidente del comunidad de Santa Anita Huiloac Luis Fernando Bonilla Lara, el coordinador de comercio Azael Hernández Barrera y el Comisionado ejidal de la colonia de Texcalac Elpidio Muñoz López.
Comentarios