MEDIANTE T-MEC, TLAXCALA ATRAE LA ATENCIÓN DE CUSMEX Y SUS 10 TRILLONES DE DÓLARES
- infortlax
- 18 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Gobierno estatal busca seguir añadiendo a nuevas cadenas de producción a marcas locales

Tlaxcala, martes 15 de octubre del 2024 (Hugo De Jesús Matlalcuatzi -INFORTLAX) Está mañana, el Presidente de la Cámara Internacional de Comercio Canadá-Estados Unidos-México (CUSMEX) Víctor Rosales y la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros firmaron un Memorándum de entendimiento entre las partes que es un mecanismo emando del T-MEC con el programa de Impulso a la Competitividad y Productividad Empresarial, cuyo objetivo es sumar a emprendedores y empresarios a nuevas cadenas de producción en diversos negocios, ya que, CUSMEX cuenta con un flujo de 10 trillones de dólares.
Durante su intervención, Rosales informó que es el primer presidente mexicano en el CUSMEX citando que pese a conocer 52 estados en estados Unidos, los 32 de México y 13 provincias en Canadá, Tlaxcala posee una gran fuerza laboral, Impuso a empresas y grandes oportunidades para sus inversionistas.
En conciencia, Rosales expuso que cuentan un flujo cercano a los 10 trillones de dólares para proyectos enfocados en Bienes Raices, Producción, Manufactura, por mencionar algunos; en cuanto a otros programas impulsarán a Boston Pizza, momento en que solicitó a los empresarios acercarse para
En uso de la voz, Altamirano Islas resaltó el trabajo comprometido con el bienestar laboral de los tlaxcaltecas, prueba de ello, es que el Programa Trabajadores para América del Norte, que forma del memorándum, servirá para el Desarrollo integral de la fuerza laboral, Capacidades productivas, Crecimiento de empleo y crecimiento económico.
Altamirano Islas garantizó que junto a la CUSMEX es una respuesta directa al acceso de empleos directos y bien pagados con oportunidades de crecimiento personal y profesional, añadiendo, que en el caso de los emprendedores y empresas locales este memorándum les permitirán acceder a los Programas Hecho en América del Norte y España en América del Norte, pues se podrán incluir en nuevas cadenas de suministro.
En cuando a los números locales, se tiene una disminución del 4.12% del empleo formal, el desempleo se ubica en 2.4% que es menor a la media nacional ubicada en 2.7%, a su vez, el CONEVAL identificó que la Pobreza laboral está en 42.% para el 2do trimestre del año en curso, asimismo, suman 3 meses consecutivos en que se redujo 5.2%, sumado a que desde 2021 al 2024 la pobreza laboral bajo 9.6%.
"Ese es un logro compartido con el gobierno"- Afirmó.
Finalmente, la Gobernadora morenista explicó que la firma de este documento permitirá la prosperidad de muchas personas en la región del T-MEC, añadiendo, que en su gobierno se le considera a los Tlaxcaltecas ser personas fuera del montón, ya que, muchas de las personas usan su creatividad para reparar maquinas extranjeras, añadiendo, que es insólito que pese al origen extranjero de las máquinas, sean sus autores quienes vengan a Tlaxcala a capacitarse.
En datos duros, Cuéllar Cisneros leyó que en Ingreso laboral en 2024 incrementó en 51% al 2do trimestre del año en curso, también, afirmó que con el salario actual se tiene un Poder adquisitivo real del 5.3% respecto al 1er trimestre del 2024, cifras dadas por el CONEVAL, del mismo modo, la Pobreza laboral bajó 9.6%.
En cuanto al porcentaje de Ingresos laboral al costo de la Canasta básica, en 2024% se disminuyó en 42.4%, es decir, los Tlaxcaltecas tienen mejores ingresos y capacidad adquisitiva.
Yorumlar