MÉXICO AGOTARÁ VÍAS LEGALES Y DIPLOMÁTICAS PARA DEFENDER DERECHOS DE LOS CONNACIONALES EN ESTADOS UNIDOS
- infortlax
- 13 jun
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México, miércoles 11 de junio del 2025 (INFORTLAX) El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, afirmó hoy que, siguiendo instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, México utilizará todas las vías legales y diplomáticas para defender los derechos de los ciudadanos mexicanos que enfrentan amenazas en Estados Unidos, con acciones de la red consular para brindar asistencia y asesoría jurídica.
Durante la conferencia de prensa matutina del Presidente, el secretario De la Fuente informó sobre las acciones desarrolladas desde el viernes pasado por la red consular en Estados Unidos, siguiendo instrucciones de la presidenta Sheinbaum, para brindar asistencia y asesoría legal a las 42 personas que, según el censo actual, fueron detenidas por autoridades estadounidenses en Los Ángeles, California.
Cuatro personas de este grupo fueron deportadas ayer: dos con órdenes de deportación y dos voluntariamente. El secretario se hizo eco del mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum de mantener la calma y garantizar que todas las manifestaciones en Los Ángeles sean pacíficas. "Encontraremos las mejores soluciones para todos ellos mediante la vía legal", afirmó.
El secretario De la Fuente enfatizó que las conversaciones continuarán con ICE y CBP, y todas las agencias responsables de este y otros temas.
"La instrucción al respecto ha sido muy clara: todo el diálogo necesario; cooperación, con gusto; coordinación, por supuesto; pero no subordinación."
Señaló que se ha avanzado en la discusión de México con estas dependencias con base en esos principios.
El secretario De la Fuente mencionó el número telefónico del Centro de Información y Asistencia para Mexicanos (CIAM) –5206237874–, que opera las 24 horas del día, los siete días de la semana, brindando respuestas a preguntas y recomendaciones específicas sobre los derechos de la comunidad mexicana en Estados Unidos, y en cualquier parte del mundo, sin importar su estatus migratorio.
"Por supuesto, si sufren acoso, les aconsejamos, y es importante que lo sepan, que mantengan la calma. Tienen derecho a guardar silencio; no deben firmar nada que no entiendan, y tienen derecho, según la Convención de Viena, a solicitar la presencia de funcionarios consulares. El consulado tiene la autoridad para brindar asistencia y estar presente lo antes posible", dijo.
También informó que, por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, estuvo en contacto con el embajador de Estados Unidos en México, y con el embajador de México en Washington, quienes facilitaron el ingreso de funcionarios consulares a los cuatro centros de detención a donde las autoridades trasladaron a los ciudadanos mexicanos detenidos este fin de semana.
El secretario indicó que luego de las gestiones diplomáticas, personal consular ingresó a los centros para entrevistar a los mexicanos detenidos, verificar que se encuentren en buen estado de salud y brindarles la asistencia y protección consular que requieren en estos momentos.
Comments