Apizaco 9 noviembre 2023 (Juan Ordóñez) La presidenta de la organización civil 'Mujeres AC' Jocabed Ortega Morena hizo pública su aspiración de llegar a la alcaldía de Apizaco para el periodo de 2024-2027, por el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Seguridad Pública, bacheo, disminuir la violencia hacia la mujeres y hasta Salud Mental, dijo que serán sus prioridades.
"Tengo 33 años de edad quiero que conozcan mi proyecto a través de estos 11 años de trabajo cercano a la gente", expresó la aspirante de Apizaco.
Si bien mencionó que en la historia de Apizaco solo una mujer estuvo como suplente en una administración municipal, señal-ó que será la primera vez que van a participar "creo que es el tiempo de las mujeres, lo podemos hacer y no tengo duda que la próxima presidenta municipal, va a ser mujer. Siento que las mujeres tenemos y podemos y lo merecemos porque tenemos la capacidad y la alternancia que nos da una ventaja. Sería lo más sano", explicó.
Por qué MORENA? le preguntó el reportero y señaló que fue el que le dió la oportunidad y la confianza a la activista "es a través de ese proyecto en donde he estado y creo que el respaldo es importante e ir más por las personas que por los colores. Se ha demostrado que tener el cobijo de un partido es bueno", refirió.
Ortega Moreno señaló que estará al pendiente de las convocatorias de Morena porque quiere que se generen las condiciones para los proyectos que tiene para Apizaco.
Del apellido Ortega haciendo referencia al torero fallecido Rafael Ortega explicó que si bien fue su tío la activista trabajará independiente aunque sea parte de su familia "tengo ése respeto profundo de su trayectoria pero yo considero que tengo mucho trabajo y siento que hay muchas personas con afinidad por el trabajo", acotó.
"A mí me gustaría participar si las condiciones se dan para la alcaldía de Apizaco, en este momento hay más de diez aspirantes que quieren participar por MORENA. Como principio de continuar por convicción con la filosofía de López Obrador porque es lo más sano para la sociedad, cada uno tiene sus valores de no mentir, no robar, no traicionar", mencionó Ortega Moreno.
Si bien admite que la secuencia del gobierno panista está presente en Apizaco no comparto algunas cosas porque independiente de las aspiraciones que Ortega Moreno pueda tener agregó que ella es ciudadana todos los días.
"Mi principal preocupación es la seguridad no solo por el hecho de ser mujer, salimos con el temor de si vamos a regresar o no, y luego dicen que es una exageración ustedes creen que las víctimas piensan que van a ser agredidas? desde luego que no, entonces la incertidumbre es constante por la circunstancia que se vaya a presentar por lo que me gustaría trabajar mucho en ésa parte", mencionó en conferencia de prensa en conocido restauran de la ciudad modelo.
Entre las pioridades para Apizaco indicoó que se tienen programas preventivos para mejorar las calles que administraciones anteriores no han solucionado, por ejemplo, expusó que aquí en su colonia no se ha bacheado esto es que me den la oportunidad de demostrar los cambios que necesita Apizaco "no es fácil cambiar de la noche a la mañana pero con un granito de arena a través del trabajo todo se puede hacer ", abundó la morenista.
De su organización Mujeres AC de la que indicó que su principal fortaleza es la Salud Mental por encima de todo porque es la base.
"Tenemos el pensamiento y hemos trabajado en conferencias en las escuelas tenemos orientación sicológica que es personal, hacemos círculos de terapia grupal, vamos a las comunidades, trabajo con quince municipios a nivel estatal a los que hemos brindado ésos apoyos, tenemos la asistencia real donde se busca que el costo sea más accesible, la asesoría es gratuita pero el proceso si lleva costo", acentuó.
Destacó que en su organización social también se otorgan bastones, sillas de ruedas, medicamentos gratuitos. Tenemos las Caravanas de Salud y se pide un donativo para los médicos, tenemos paquetes de carne, paquetes de aves de corral, productos enlatados a muy bajo costo, gestionamos lo que se imaginen hasta lo que no se imaginen no tenemos límite, no hay imposibles y si los hay buscamos la forma de hacerlo posible", detalló.
En lo personal y por el tema de violencia que vivió y que fue cobijada por sus amigas dijo que busca con su Asociación Civil brindar la misma ayuda "lo único que me falta es el Comedor Comunitario y poder alojarlas en algún lugar, quiero que reciban esa parte que a mi me brindaron", finalizó.
Comments