top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

IXTACUIXTLA NUEVA SEDE DE LA ESCUELA DE MÚSICA DEL ESTADO “GRACIAS POR TOMARNOS EN CUENTA”, ALCALDE

Foto del escritor: infortlaxinfortlax


Ixtacuixtla 23 agosto 2023 (María Félix-Juan Órdóñez-infortlax) El secretario de Cultura Antonio Martínez Velázquez y el alcalde de Ixtacuixtla formalizaron la mañana de este miércoles convenio para instalar en el municipio, la nueva sede de la Escuela de Música del Estado (EMET), como parte de los trabajos que permitirán consolidar la Formación Artística, en Tlaxcala para el 2027.


El presidente municipal de Ixtacuixtla, Jesús Rolando Pérez Zaavedra aseguró que la Escuela de música ocupará a los jóvenes en tiempos difíciles “gracias por tomarnos en cuenta”, acentuó el servidor público.



“Para mí es importante firmar este convenio para la Escuela de Música porque es un reclamo y una necesidad que ha pedido la sociedad durante mucho tiempo y hoy que vivimos tiempos difíciles solamente a través del Deporte, de la Recreación, de la Cultura y de una escuela del Estado que representa la gobernadora Lorena Cuéllar, responde a la preocupación de la sociedad y de jóvenes que puedan inscribirse en esta sede que es de gran relevancia para Ixtacuixtla”, manifestó durante la firma del convenio que se llevo a cabo en el área de Cultura municipal y también estatal.


Pérez Zaavedra aseguró que este día es importante tan es así que se cuidaron todos los detalles incluyendo los físicos “se ha hecho el esfuerzo de tener los espacios adecuados que eran ocupados por los ejidatarios, y hoy los tienen pintados con colores que muestran una alegría visualmente para los que tendrán esa oportunidad de disfrutar esos espacios. Del trabajo artístico también reconocemos esa labor que emprenderán los maestros y la Secretaría de Cultura de igual manera le reconocemos esa labor”, señaló el presidente municipal de Ixtacuixtla.



Mientras que el secretario de Cultura Antonio Martínez Velázquez aseguró que la Formación Artística va caminando por lo que el Plan de Trabajo de la gobernadora Loren Cuéllar Cisneros se consolidará en el 2027.


“Nosotros nos da un nuevo camino en la descentralización de nuestras escuelas, tenemos tres ejes de trabajo en SC que son: la formalización artística para todos y todas, la dignificación de la infraestructura cultural y la defensa de la Cultura Patrimonial. A partir de estos tres ejes de trabajos vamos desarrollando temas específicos, en el caso de la Educación Artística nos propusimos generar Escuelas Profesionales de Arte para todo el sexenio y prácticamente hemos cumplido antes de los dos años de gobierno, ese tipo de esfuerzo no se debe para el final sino al principio porque es la manera de ver como funciona para dejarle lo presupuestal y legal lo más sano y fortalecido y sea un sistema que funcione para quienes llegue y no sea como cuando llegamos puros problemas”, explicó a detalle.



En el caso de Formación de Educación artística señaló que han hecho primero la Licenciatura de Artes Plásticas que era petición de 20 años y que antes se decía que no se podía instalar la Escuela de Artes “decían que no se podía que era complicadísimo y ahora lo logramos en seis meses porque hubo voluntad política por si queremos hacer las cosas y decir que no se puede como lo dicen los burócratas es porque no quieren. Fuimos y se hizo y la Licenciatura tiene título oficial de la Escuela de Artes de La Esmeralda, de la SEP y del Instituto Nacional de Bellas Artes y va la segunda generación y va muy bien.”, señaló el titular de Cultura en Tlaxcala.


En el caso de Música señaló que una vez que lograron con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura encuadrar legalmente el proyecto para sacar una licenciatura lo hicieron y van a entrar los estudiantes el próximo mes de septiembre “y ya nos tocará a nosotros, pero nos dará alegría que se cumpla la primera generación. Tenemos cerca de 30 alumnos y es importante”, dijo.


“La tercera licenciatura es el Arte Textil en el 2024 tenemos aun extraordinario maestro que la dirigirá Juan de la Cruz gobelinos que vive en Ixcotla Chiautempan, grandes maestros artesanos nacional eso es lo que hacemos en formación artística y se suma lo que sucede en los municipios y tener 30 estudiantes y es importante que las escuelas de iniciación en escuelas de técnico estén repartidas en todo el estado y para 2024 tener listo y en el 2027 tener un sistema consolidación de formación artística”, abundó Martínez Velázquez.


Por último Invitó a jóvenes niños niñas grandes y jóvenes que vengan a la Escuela de Música de Ixtacuixtla que tiene buenos músicos que atenderá a todo tipo de arte “bienvenida la Escuela de Música a Ixtacuixtla”, agregó.


A la formalidad del convenio artístico asistieron: Juan Acatitla Reyes coordinador de Cultura del municipio de Ixtacuixtla; Elena Hernández de Valle Arizpe directora de Enseñanza Artística de la Secretaría de Cultura, Israel Ghenno López director de la EMET y Tomás Gutiérrez Pulido coordinador de la EMET sede Tlaxcala.

Commentaires


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page