top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

Foto del escritorinfortlax

INTENSIFICARÁN LUCHA CONTRA INSEGURIDAD ALIMENTARIA,"ANTES NO EXISTÍA ESTA AYUDA EN TLAXCALA": LCC

-La compra de despensa costará solo el 10% del total de productos que comprenden las despensas.

-Se pretende distribuir más de 72 mil piezas de suplementos alimenticios para 500 niños.



Tlaxcala, miércoles 5 de julio del 2023 (Hugo De Jesús Matlalcuatzi-INFORTLAX) En su visita a las instalaciones del Banco de Alimentos de Puebla, la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros explicó que este convenio con la Red Nacional de Bancos de Alimentos (BAMX) se iniciará con una lucha intensiva contra la Inseguridad alimentaria (hambre) donde más de 300 mil tlaxcaltecas en situación vulnerable no podían acceder a la compra de alimentos altamente nutritivos y con el cuidado sanitario riguroso sumándose a las acciones gubernamentales como: Construcción de 10 Unidades de Bienestar para tu Nutrición, Huertos familiares, Entrega de desayunos escolares, Despensas y Asistencia alimentaria.


"Antes en Tlaxcala no existía una línea definida que garantizara la seguridad alimentaria de las personas... Pero sobre todo de las personas de escasos recursos que hoy, además, de proveer alimentos, abasto social y orientación"- Afirmó.


Dentro del mismo tenor y bajo un esquema de 3, la morenista confió que en esta oportunidad llegarán a los municipios de Españita, Hueyotlipan, Tzompantepec, Calpulalpan, Tenancingo, Chiautempan, Tlaxcala, Santa Cruz, Totolac, Panotla y Lazaro Cardenas, por lo que, se dijo convencida para inciar con un avance sustancial pues ya se cuenta con el terreno y solo falta edificar este Banco del Bienestar.


"Me siento muy emocionada de estar esta tarde con ustedes, tienen todo mi respaldo como gobernadora"- Dijo.



Por su parte, el Director general de Banco de Alimentos en Puebla José Miguel Bertiz Bermundes detalló que el modelo de intervención consiste en tener un trabajo permanente pues en las mesas de diálogo han encontrado una necesidad urgente heredada por las administraciones anteriores.


Asimismo, para evitar que se sigan incrementando la tira de 50 mil toneladas de alimento comestible diarios y hasta 30 millones toneladas al día se tiran al bote de basura más de 41 mil millones de pesos más le Emisiones de Dióxido de carbono, es decir, la descomposición significa que 16 millones de vehículos arrojaran smog, para ejemplificar su dicho, de recatar los alimentos se podrían tener disponibles:

-250 mil toneladas de jitomate

-800 mil toneladas de pan

-1,000 millones de leche

-Se atenderian 30 millones de personas

-Se evitaría la muerte de 1 de cada 9 mexicanos por hambre, es decir, 26%


"No es un problema del gobierno, es un problema de nuestra sociedad (...) es un problema de toda la sociedad en donde los últimos datos, vemos, que la Carencia alimentaria no la logramos superar 22.5% es la media nacional de la gente que sufre Hambre (...) la desnutrición cobra la vida en este país"- Informó.


A su vez, la Gerente de Proyectos Sociales del Banco de Alimentos Mercedes Guzman Najera expuso que la primera línea de acción es: 1) Rescate, Selección y Distribución del Alimento 2) Formación nutricional pediátrica y adultas y 3) Autosuficiencia alimentaria. Este ultimo punto es llevar a las personas a generar maneras para que salgan de ese sitio de manera económica donde se pretende llegar a 9,500 personas en Tlaxcala.

"Podemos ser una respuesta (...) los problemas sociales se pueden combatir con todos los actores sociales"-Confió.



0 comentarios

Comments


bottom of page