top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

  • Foto del escritorinfortlax

FRAY JULIÁN:"SERGIO GONZÁLEZ Y GOBIERNO MÍNIMIZAN TRATA; CIFRA NEGRA ES IMPUNIDAD"

83% de reducción en trata de personas en Tlaxcala afirmado por Lorena Cuéllar Cisneros carece de veracidad.

-Gobierno estatal enfrenta la trata de manera descontextualizada.


Tlaxcala, lunes 7 de marzo del 2022 (Hugo De Jesús-INFORTLAX) Partiendo de la afirmación por parte del Secretario de Gobierno Sergio González Hernández quien afirmó que no existen organizaciones criminales en Tlaxcala, Académicos e integrantes del Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local reiteró su crítica hacia la minimización del fenómeno de Trata de Personas con Fines de Explicación Sexual, pues de las 66 Denuncias detectadas de enero a octubre 2021 (6 meses) solo el 1.6% (1 denuncia) terminó en la apertura de una Carpeta de Investigación, es decir, la ineficacia en los mecanismos provocó una impunidad del 98.4% por ende el decir públicamente que no hay Crimen organizado en Tlaxcala es hablar desde el desconocimiento tomando en cuenta que González Hernández es quien preside el Consejo Estatal Contra la Trata de Personas.


"Considerandoles una organización criminal... Sin embargo, el Secretario de Gobierno Sergio González Hernández señaló hace unos días que en Tlaxcala no existe delincuencia organizada... Esto refleja un profundo desconocimiento del problema y de la manera que operan las redes de este delito [...] Se confirma la continuidad de los imactos nacionales y estatales" - Opinaron.


Por lo anterior, las exponentes cuestionaron lo dicho por la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien informó de la Reducción en el fenómeno de Trata de Personas en 83%, sin embargo, dicha afirmación carece de validez al no sustentarse con datos duros o exposición de la metodología aplicada.


"La Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha señalado públicamente que la trata de personas ha disminuido un 83% en Tlaxcala... Sin expcificar al periodo a que se refiere, ni la metodología utilizada para ese cálculo... La realidad que observamos en los corredores de explotación y en las comunidades afectadas, indica que el problema sigue siendo grave... Así lo demuestran las denuncias [...] en el periodo de enero a octubre del 2021 se interpusieron 61 Denuncias por Explotación Sexual... Por denuncia anonima 34, por Comparecencia 2 y por Otra modalidad 5 y resulta preocupante que de las denuncias presentadas sólo se informa de la apertura de 1 Carpeta de investigación en ese periodo"- Coincidieron.



Aunado a ello, las académicas hicieron los siguientes señalamientos:


A) Ciudadanía reconoce la trata y la denuncia pero la cifra negra se mantiene en 99%


B)Ineficacia en el a apertura de Carpetas de Investigación

C) La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) debe revisar LA Recepción /integración de denuncias para datectar si los encargados cometen actos de corrupción o negligencia


D) Falta de coordinación con el Consejo Estatal para la Trata de Personas

"A 6 meses del cambio de gobierno, el Consejo Estatal contra la Trata de Personas continúan sin aprobar el Programa Estatal contra la Trata de Personas y sin abrir espacios de diálogo para que lo sociedad civil y la academia les presentemos la Propuesta Estatal contra la Trata de Personas 201-2027"- Expresaron.


Dentro del mismo tenor, relataron que los acercamientos han sido varios, el primero el 14 de septiembre del 2021, sin embargo, la reunión jamás ha sido concretada, por ello, elaboraron una carta, con fecha 22 de noviembre del 2021, dirigida a Cuéllar Cisneros donde solicitaron:


- Reunirse con el Consejo Estatal contra la Trata de Personas para la elaboración de dicho Programa

- Paricipar como Sociedad Civil y Academia en una de la Sesiones del Consejo


No obstante, la solicitud sólo fue remitida a la Dirección de Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal, en respuesta ante dicha evasiva, elaboraron otro escrito para reiterar que el Artículo 40 de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y Para la Protección y Asistencia a las Víctimas, González Hernández debe hacer su trabajo pues preside la sesiones y autoriza el proyecto del la Orden del día del Consejo Estatal Contra la Trata de Personas, tres meses después, González Hernández se mantiene renuente para aperturar el diálogo.


Dado lo anterior, los exponentes dejaron claro que sólo la participación integral de todos los estratos podrán cambiar que un gobierno no sostenga un sistema proxeneta, de ahí, que exigían se termine con el retraso para enfrentar un problema tan grave y serio para la ciudadanía tlaxcalteca pues los alcences son mundiales.

"A través de este posicionamiento exigimos públicamente al Gobierno del Estado de Tlaxcala y particularmente al Secretario de Gobierno y Presidente del Consejo Estatal Contra la Trata de Personas que no minimice la gravedad del problema de la trata de mujeres y niñas con Fines de Explotación Sexual en el Estado de Tlaxcala y que el Consejo Estatal contra la Trata de Personas sesione y permita la participación de la Sociedad Civil y academia en la próxima sesión... Con el objetivo de presentar y dialogar la priouesta del Programa Estatal contra la Trata de personas 2021-2027"- Finalizaron.

0 comentarios
bottom of page