infortlax
"EN CDMX, HAY POCOS NEGOCIOS USANDO PANELES SOLARES": SEDECO

Tlaxcala, miércoles 2 de marzo del 2022 (Hugo De Jesús Matlalcuatzi - INFORTLAX) Mientras el gobierno estatal omite informar sobre acciones en 2022 una vez entre en vigor las reformas a la Ley Eléctrica, en la Ciudad de México (CDMX) el Director de Desarrollo y Sustentabilidad Energética de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) José Alberto Valdés Palacios informó que el Programa Energía Solar orientado a Micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) para la instalación de un Sistema de energía solar no ha tenido el recibiendo que se había planteado.
De acuerdo a la entrevista de El Sol de México, el programa había contemplado apoyar al años a 200 negocios, no osbtante sólo 60 lo tienen instalado, los motivos no están vertidos en la nota aunque llama más la atención que pesar hasta de apoyar con 20% del costo en la instalación, pocos negocios decidan optar por este método.
Es importante señalar que el pasado 15 de febrero del 2022, durante la presentación de avances de la Planta Fotovoltaica de la Central de Abasto (CEDA) de la Ciudad de México, autoridades capitalinas y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) destacaron que la obra disminuirá 12 mil 404 toneladas de emisiones Co2 al año en la capital y dejará ahorro, al año, de 3.5 millones de pesos en el consumo eléctrico.
Hasta el momento, en el Gobierno de la Nueva Historia sólo se ha hecho público el uso de celdas foto voltaicas en Complejo de Atención Especializada en Salud y Bienestar.
Finalmente, la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros se ha limitado a reiterar su apoyo a la reforma del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dejando los detalles importantes al gobierno federal pese al escenario tan grave que se vive ene México y el mundo.