infortlax
“EN 2022, CONTROLAREMOS INFLACIÓN, SALARIO MÍNIMO PODRÍA ALCANZAR PARA 9-10 KG DE TORTILLA”: AMLO

Tlaxcala, viernes 31 de diciembre del 2021 (Hugo De Jesús-INFORTLAX) Con el nombramiento de la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Victoria Rodríguez Ceja como Presidenta del Banco de México y con la firma tarea de mantener finanzas sanas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) garantizó que con el Incremento Salarial programado para 2022 (22%) se buscará mantener el fenómeno de la Inflación por debajo del Salario mínimo, es decir, a partir del 2022 pretenden garantizar que cada mexicano con solo su salario mínimo pueda comprar de 9 a 10kg de tortilla, en comparación con los 8 con lo que actualmente se pueden adquirir aunque todo dependerá del manejo de Rodríguez Ceja.
“Y su objetivo principal es que no haya inflación, el lograr el que no haya inflación porque, como ella misma lo acaba de decir, si hay inflación se afecta a todos y se afecta a más a la gente humilde, a la gente pobre, porque por lo general, y eso pasó en todo el periodo neoliberal, los aumentos al salario mínimo siempre se quedaron debajo de la inflación. Si el salario mínimo aumenta en cinco por ciento y la inflación es del 10, pues el salario mínimo se reduce, tiene menos capacidad de compra, se pierde poder adquisitivo y eso fue lo que pasó en todo el periodo neoliberal…Por eso hace 30 años un salario mínimo alcanzaba para comprar 50 kilos de tortilla y ahora alcanza, y eso que hemos aumentado el salario mínimo, a partir del 1º va a incrementarse desde que estamos en el gobierno en alrededor del 70 por ciento y, sin embargo, sólo alcanza hoy para comprar ocho kilos de tortilla, porque cuando llegamos al gobierno alcanzaba para cinco kilos y medio, y con todo lo que hemos aumentado no llega a ocho kilos; ya con el incremento del año próximo esperemos que llegue a nueve a 10 kilos de tortilla el salario mínimo”-Explicó.
En esta última conferencia mañanera del año, López Obrador presentó con integrantes del Gabinete de Bienestar un informe de avances de los programas sociales que ejecuta el Gobierno de la 4T en beneficio de las personas que requieren apoyos.
“Es lo que más me llena de orgullo y lo que tiene que ver con la justicia social, con lo humano, el que podamos orientar presupuesto público, que es dinero de todos, que es dinero del pueblo, a apoyar a la gente que más lo necesita. Esa es la esencia de nuestro gobierno”- Enfatizó.
Es importante recordar que el pasado jueves 2 de diciembre del 2021, se hizo público del incremento del 22% al salario mínimo para 2022 el cual beneficiará a 6.3 millones de trabajadores del país, que representan el 30% de los trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), expresó la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Luisa Alcalde Luján. El anuncio lo realizó al participar en la conferencia mañanera del día citado se explicó que el incremento del 22% es tanto para el salario mínimo general como para el salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), por lo que a partir del primero de enero pasará de $141 pesos a $172 pesos diarios, equivalentes a $948 pesos adicionales al mes.
En el caso de la ZLFN, el salario mínimo pasará de $213 pesos a $260 pesos diarios, un incremento de $1,428 pesos adicionales al mes y una recuperación de su poder adquisitivo.
La responsable de la política laboral, agregó, en 2022, con el salario mínimo se podrán adquirir 10 kilos de tortilla, si lo comparamos con 2018, hoy se adquieren 3.5 kilos más de tortilla.
La idea de la política salarial es continuar con la recuperación sostenida durante los próximos años, y reconoció en ello el acompañamiento del sector empresarial, lo que “tiene que ver también con el propio liderazgo del Presidente, que ha venido ayudando a sensibilizar a los diferentes sectores sobre la necesidad de ir avanzando en la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo”.