top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

EL DELITO MÁS IMPORTANTE Y MAYOR RETO DE TLAXCALA ES LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DESDE EL HOGAR

  • Foto del escritor: infortlax
    infortlax
  • 23 feb 2024
  • 4 Min. de lectura

-Se hizo una mención especial a ONU-Mujeres 



Tlaxcala, jueves 22 de febrero del 2024 (Hugo De Jesús-INFORTLAX) Durante el Arranque nacional de la estrategia Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) 2024, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular del Instituto Nacional de las Mujeres (INMujeres) Nadine Gasman Zylbermann, la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros asi como representantes de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional (GN) se reunieron para informar sobre los avances y logros del programa impulsado por la 4T, momento en que Rodríguez Velázquez remarcó que el delito m[as importante y mayor reto para la administración estatal es la violencia que se genera dentro de los hogares.


En el uso de la voz, el Comisionado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (CESESP) Maximino Hernández Pulido que se recibirán más recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) porque se concreto la concertacion para formar a policias de Tlaxcala en el protocolo de atencion a mujeres que son victimas de violencia, añadiendo, que hay 284 redes que comprende mas de 14 mil mujeres entre civiles y mujeres policias, 1 red universitaria lo que se tradujo en la recuperación de 54 espacios públicos.


Hernández Pulido agradeció el apoyo de las mujeres involucradas, a las dependencias federales, estatales, titulares de los Centros Estatales de prevención social.


La encargada de la Red del municipio de la Comunidad de la Cantera en el municipio Tangamandapio en Michoacán Guillermina Ascencio relató un poco de su experiencia dentro de la seguridad comunal afirmando que a las mujeres no hay quien las atienda dentro de esos contextos, de ahí, se lanzo una convocatoria a la cual respondieron mujeres de diversas edades conformando al grupo Tzinpantli, grupo de organiza tareas de corte-confeccion, reposteria, Cursos  de inglés, por lo anterio, se da empleo a quienes más lo necesitan.


"Posteriormente [...] la MUCPAZ de la cantera recibimos recurso [...] actualmente estan trabajando 25 mujeres en el sector textil [...] elaborando uniformes escolares [...] se incorporan nuevos diseños [...] producimos productos ancestrales que representan nuestra gastronomia [...] unidas trabajando" -Dijo


A su vez, la Coordinadora de Redes de Xochitepec en Morelos, explicó que desde el 2020 han trabajado de la mano con la Comisión Estatal de Seguridad Pública, el Instituto Estatal de la Mujer (IEM) abordando la Sororidad y la Erradicacion de la Violencia en Razón de Género, añadiendo, que ha podido lograr:


-Talleres y capacitaciones

-Elaboracion de mermelada

-Diseno de Cejas

-Corte de Cabello

-Electricidad basica

-Faenas comunitarias

-Campanas de concientización sobre la sororidad y prevención de la violencia de genero

-Apoyo a las victimas 


"La Violencia de genero es una realidad que afecta a muchas mujeres dle mundo, es un cancer, denunciando cualquier actividad, ayudando a quienes lo sufren en silencio [...] hagamos de la empatia y la solidaridad parte de nuestro actuar diario"- Recomendó.


 A su vez, la titular del INMujeres Nadine Gasman Zylbermann  citó que en estos 4 años la MUCPAZ dentro de sus encargos dados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) promueve la recuperacion del Tejido Social, la prueba son las 1,500 Redes MUPAZ en todo el territorio nacional, además, Gasman Zylverman señaló que se aperturan creditos o vigilancia en las escuelas anteponiendo el ver quienes menos tienen.


Es asi que el INMUJERES prometió que se incrementará en número de redes y el fortalecimiento de las que ya existen.


"Este año consolidarnos como redes [...] aprendiendo una de las otras" - Dijo.


Por su parte, la titular SSPC Rosa Icela Rodríguez Velázquez garantizó que en Tlaxcala se tiene una gran gobernadora que es una de las más consentidas por AMLO, también, señaló que el mayor reto en la entidad es la violencia contra las mujeres y niñas, en consecuencia, remarco que no debe haner violencia contra las mujeres.


"Tlaxcala tiene una gran gobernadora, una mujer muy trabajadora, inteligente [...] es una de las más consentidas por el Presidente [...] siempre me llevo lecciones y hoy me llevo una de aquí [...] verdaderamente me convencieron [...]  hemos avanzado [...] en materia de organización, rumbo, siempre... a un país con seguridad y tranquilidad [...] aqui hay una parte [...] detener la violencia hacia las mujeres y niñas [...] no debe haber la violencia fisica, tampoco la violencia sexual, institucional [...] ni la economica [...] por eso estamos trabajando" - Indicó.


Rodríguez Velázquez explico que Tlaxcala dedica mucha mención de los programas para ayudar a las mujeres al mismo tiempo con la CONAVIM se impulsa apoyos a los 67 espacios en 31 entidades, y es que a partir del 2020 el Secretariado Ejecutivo trabaja con la Redes MUCPAZ en los lugares ya mencionados, actualmente existen 1,407 Redes MUCPAZ en todo México de las cuales 264 estan en Tlaxcala, Veracruz 96, Oaxaca 111, Sinaloa 45 y Puebla 47 Redes.


"Aumenta la probabilidad que sus necesidades sean tomadas en cuenta" - Dijo


La titular de la SSPC notificó que en la entidad hay talleres de elaboracion de cacao, tejido, manualidades, creación de Redes MUCPAZ policias para la atención de violencia de género, del mismo modo, citó que el delito más importante es la Violencia dentro de la familia, no sin antes, elogiar que en la mayoría de los cargos del gabinete federal están encabezados por mujeres. 


"Hablando con los integrantes de la familia... Que sea el dialogo la que resuelva los problemas familiares [...] en la actualidad en esta administración"- Finalizó.


Como ultima intervención, la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros resaltó que mediante los hogares se logrará la anhelada paz social, opinando que a mujer es indispensable y se le tiene la mano mediante la Redes MUCPAZ.


Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page