infortlax
DURANTE 9 DÍAS, 150 EXPOSITORES, 8 PAÍSES Y 9 ENTIDADES PARTICIPARAN EN EL DÍA DEL ARTESANO
-Los países invitados son: Cuba, Perú, Jamaica, Marruecos, Turquía, Ecuador, Argentina, Colombia, Argelia. -Las entidades invitadas son: Guanajuato Morelos, Estado de México, Oaxaca, Hidalgo, San Luis Potosí, Aguascalientes y Puebla.

Tlaxcala, martes 24 de mayo del 2022 (Hugo De Jesús-INFORTLAX) Dados los efectos negativos para la producción y comercialización de artesanos en Tlaxcala a causa de COVID-19, el Director de Casa de las Artesanías Saúl Pérez Bravo informó que para el Día del Artesano se contará con la participación de 150 expositores quienes estarán ofertando sus artesanías, además que se premiarán a 43 artesanos con una bolsa de 437 mil pesos para los primeros lugares de 12 categorías.
Dentro del mismo tenor, Pérez Bravo remarcó que la orden de la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros fue el dar las condiciones necesarias y protocolo estricto de salud para prevenir contagios a COVID-19 y garantizar que se reactive la economía de las familias de artesanos tlaxcaltecas.
“Es una instrucción de nuestra gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros que antes que todo sea el cuidado a la salud de todos, porque si vamos a hacer una fiesta que sea en oren, una fiesta bien merecida con aplausos para ellos, nuestros artesanos”-Dijo.
Dentro del programa de actividades se tienen contemplado la participación de: El Grupo Semillero de San Pablo del Monte, Convivio entre artesianos, Tríos, Rondallas, Grupos de Danza folclórica, obras de teatro, encuentro con compradores, Banda de Guerra, Camadas de huehues, por mencionar algunos. A su vez los países que tienen confirmada su participación son: Cuba, Perú, Jamaica, Marruecos, Turquía, Ecuador, Argentina, Colombia, Argelia, mientras que las entidades invitadas son: Guanajuato, Morelos, Estado de México, Oaxaca, Hidalgo, San Luis Potosí, Aguascalientes y Puebla
Finalmente, Pérez Bravo afirmó que con el cambio de gobierno hoy existe un padrón de verdaderos artesanos además que se les apoya en el traslado, factor que en muchos casos provoca la venta de hasta el 100% de las piezas artesanales.
“Vivimos un cambio”- Finalizó.