infortlax
DGE:”DELTA VARIANTE COVID-19 PREDOMINANTE EN TLAX, SECUENCIA GENÓMICA PRESENTA CAMBIOS”

Tlaxcala, jueves 11 de noviembre del 2021 (Hugo De Jesús-INFORTLAX) Con la oportuna advertencia por parte del Secretario de Salud en Tlaxcala Rigoberto Zamudio Meneses de no relajar las medidas de autocuidado en esta temporada invernal, la Dirección General de Epidemiología (DGE), el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos y la Unidad de Desarrollo Tecnológico e Investigación Molecular, elaboran el Reporte de Vigilancia Genómica del Virus SARS-CoV-2: Distribución nacional y estatal de variantes al 18 de octubre del 2021, informó que en Tlaxcala las variantes Alfa, Beta y Gama que ocupan el foco de atención de autoridades de salud, siendo Delta la predominante en la entidad.
Dentro del informe, las 3 áreas especializadas explican que hasta el 18 de octubre del 2021, se secuenciaron 32 mil 81 Genomas del SARS-CoV-2 en México y mediante la Iniciativa Global para Compartir todos los datos de Influenza /Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GLISAID), lo que ayudó a identificar 21 Variantes del SARS-CoV-2 en Tlaxcala, de los cuales, la tabla: Variantes de Preocupación por Entidad Federativa es Alfa que presenta un cambio en su secuencia genómica, Gamma solo 1 y Delta ha presentado 42.

Lector de querer consultar la información citada de click al siguiente enlace: https://coronavirus.gob.mx/wp-content/uploads/2021/10/2021.10.18_ReporteVariantesCOVID_InDRE.pdf
Es importante señalar, que el documento aclara que la mayoría de los cambios en las variantes del virus citado, tienen nulo efecto sobre las propiedades del virus no obstante la vigilancia ayuda a prevenir la propagación, eficientar la mitigación y control de enfermedad.
Dado el paréntesis, dichas variantes de han clasificado en 3 bajo los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siendo: Variantes de Preocupación (VOC), Variantes de Interés (VOI) y Variantes Bajo Monitoreo (VUM), los criterios para explicar los siguiente:
-Variantes de interés por entidad federativa: Tlaxcala se mantiene sin cifras -Variantes con Alerta de Vigilancia Reforzada por entidad federativa: Variante B.1.427/ B.1.429 (bajo monitoreo) presenta 1, misma que fue detectada por en sus primeras muestras con origen en Estados Unidos y la B.1.1.519 presenta 45
De acuerdo con el boletín del gobierno morenista, Tlaxcala la Secretaría de Salud en el Estado (SESA) explica que durante el tiempo que ha comprendido la epidemia suman 26 mil 698 Casos Positivos, 61 mil 200 Casos Negativos, 23 mil 943 Recuperados, 2, 891 Defunciones y 1,699 Casos Sospechosos.
Mientras que los 15 municipios que más han registrado Casos Positivos Confirmados siguen siendo:
-Tlaxcala 4,614 -Apizaco 3,046 -Chiautempan 1,639 -Huamantla 1,448 -Zacatelco 1,316 -Yauhquemehcan 941 -San Pablo del Monte 942 - Contla de Juan Cuamatzi 734 -Papalotla de Xicohténcatl 726 -Tetla de la Solidaridad 679 -Ixtacuixtla 671 -Calpulalpan 611 -Teolocholco 606 -Totolac 585 - Tlaxco 590
Finalmente, se debe señalar la seria irresponsabilidad de todos los presidentes municipales al no tener en cuenta o al menos informar en sus medios la cifras y estrategias para el manejo de la epidemia, arrojando toda la responsabilidad a la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.