infortlax
“DAREMOS VIABILIDAD FINANCIERA A PENSIONES CIVILES, ORGANISMO INFORMARÁ SOBRE DAÑO”: GONZÁLEZ

Tlaxcala, miércoles 31 de agosto del 2022 (Hugo De Jesús- INFORTLAX) Luego de colocar el Bando Solemne de las actividades de septiembre frente al Congreso local, el Secretario de gobierno Sergio González Hernández explicó que en el tema de pensiones civiles están trabajando para regularizar dicho servicio pues la omisión heredada por antiguos gobierno es un obstáculo a resolver para garantizar el bienestar social de los trabajadores del gobierno del estado.
“Efectivamente hoy se ha hecho un manifiesto sobre el trabajo para poder regularizar financieramente el tema de pensiones civiles, ha habido omisiones en otros gobiernos como se manifiesta, ahí en el comunicado y lo que tenemos que hacer nosotros es garantizar la viabilidad de la institución para que dé respuesta a la situación de los trabajadores del gobierno del estado”- Explicó.
En cuanto al posible daño patrimonial y a pregunta expresa de la reportera Muñetón, González Hernández argumentó que esa información la dará la misma oficina de la Dirección de Pensiones Civiles del Estado de Tlaxcala (PCET).
“Ya la parte administrativa de, de, directamente de Pensiones dará una respuesta puntual de lo que se ha animalazo al interior, quiero decirles que el gobierno del estado esta con toda la voluntad y el trabajo para que conjuntamente encontremos una solución y sobretodo le demos viabilidad a Pensiones civiles”- Enfatizó.
Es importante precisar que en la madrugada de hoy (31 de agosto del 2022), el gobierno del estado publicó en sus cuentas oficiales de redes sociales un documento oficial con 5 puntos, los cuales se resumen al uso discrecional por parte de gobierno anteriores para beneficiar a unos cuantos, ejemplificando que alguien recibe una Pensión de 34 mil 795 pesos con 34 centavos en comparación con la más baja de 1, 360. 51 pesos mensuales, dichas prácticas, enfatiza el documento, han dañado gravemente el Fondo del Sistema Estatal Pensionario.
Aunado a ello, el Gobierno del estado aclara que el Sindicato 7 de mayo no cuenta con una representación formal según la resolución del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA), aunque, se acordó un incremento salarial en la primera quincena de septiembre.