top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

  • Foto del escritorinfortlax

“CONFIÓ EN DIPS FEDERALES, ESTAMOS A UN PASO QUE SE APRUEBE REFORMA PARA DONACIÓN DE ÓRGANOS”: LCC


Foto Anette Díaz

Tlaxcala, viernes 30 de septiembre del 2022 (Hugo De Jesús Matlalcuatzi- INFORTLAX) A casi 5 años de haber propuesto una iniciativa en materia de Donación de órganos en el pleno del Senado de la república junto al hoy Director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo Aburto, la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros dijo confiar en la madurez y sensibilidad de la actual legislatura en la Cámara de diputados, añadiendo, que la iniciativa contempla la figura del Donador presunto el cual podrá rechazar o aceptar ser donador a través de un escrito, es así que la 4T busca reducir la lista, que hasta el 2022 suma 23 mil personas esperando volver a tener una vida normal.

“También tenía su licencia sin embargo cuando ella tiene un derrame cerebral, inesperado, obviamente… Pues nosotros queríamos que se respetara la voluntad de ella, que cumpliera su voluntad […] no pudimos lograrlo, la ley en el país dice que ‘Si un otra familiar, para cualquier familia, puede cambiar tu decisión’ [...] hoy eso es lo que queremos, es una ley que impulse siendo senadora y estamos a un paso de poderlo lograr, ya estado a votación… tuvimos […] una video llamada, la votación de la Comisión de salud que también se logró […] ya nada más estamos en espera de que a finales de este mes, porque este mes se festeja la donación de órganos podamos saber el que sí se logró, hoy todos los que queramos solamente por escrito, con ese documento, se respete nuestra voluntad de ‘Si, si quiero o no’ con eso podríamos salvar la vida de miles y miles de personas, al menos, esas 23 mil que están en lista de espera en todo el país puedan pues recibir un órgano y que puedan volver a vivir una vida prácticamente normal”- Afirmó.

Es importante recordar que ayer jueves 29 de septiembre del 2022, las bancadas del PAN, PT, PRD y MORENA intercambiaron puntos de vista en la Propuesta para la Reforma de ley en Materia de Donación de Órganos cuyos principales promoventes son la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el Director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé robledo Aburto, dichas bancadas coincidieron que es urgente y viable, ya que, contribuye a garantizar la esperanza de vida, reedición en el tráfico de órganos, aunque se deben construir reglas claras para evitar la creación de negocios lucrativos, presupuesto suficiente e infraestructura para su operatividad en todo el estado mexicano.

En dicho conversatorio, el Diputado morenista Emmanuel Reyes Carmona señaló que esta reforma establecería la figura del Donador presunto, nacido ante la falta de una política pública que incentive la donación de órganos, remarcando que sólo 5 de cada 1,000 personas son candidatos a donar de ahí que se debe tener cuidado con lo que se apruebe.

“Si el día de hoy yo les preguntara a todas y todos los mexicanos que nos siguen a través de las plataformas digitales, la mayoría estaría a favor, solamente una minoría estaría en contra; aquí entran, por supuesto, preceptos ideológicos, religiosos y morales, pero tendríamos que privilegiar el interés general de la nación”- Cuestionó.

Dentro del mismo tenor, la Diputada panista María Teresa Castell de Oro Palacios enfatizó en que se debe avanzar en esta legislación, pero siempre garantizando la libertad de los ciudadanos de disponer de su cuerpo a voluntad, destacando que un donador puede salvar hasta 50 vidas, también, insistió que el presupuesto jugará un papel importante para su operatividad sumado a la aprobación de las leyes secundarias.


“No solamente es un tema de donación también es un tema de presupuesto, de que en los hospitales existan los materiales e infraestructura. El andamiaje es enorme, pero creo que el primer paso se está dando y definitivamente esta legislatura tiene que marcar el principio de una nueva época”- Enfatizó.

En contraparte, la Diputada federal del P.T Margarita García García afirmó que esta iniciativa podría incentivar la activación de un negocio redondo para las clínicas particulares, asimismo, señaló que no hay una partida presupuestal ni insumos para la donación de órganos, ejemplificando que en Oaxaca no se puede atender pacientes.

“Hablemos claro, esto es un negocio para las asociaciones civiles, para un personaje que ha estado muy pendiente y que es la proponente. El Partido del Trabajo no se opone a la donación de órganos, pero es cuando obliguemos a las autoridades del sector salud a que hagan campañas de concientización porque al no haber estructura, qué quiere decir, que los órganos se van a ir a los privados y que esto va a ser un negociazo”- Advirtió.

0 comentarios
bottom of page