CON MÁS DE 37 MDP, LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE IXTENCO INAUGURA NUEVA SECCIÓN
- infortlax
- 5 dic 2024
- 3 Min. de lectura

Tlaxcala, lunes 2 de diciembre del 2024 (Hugo De Jesús Matlalcuatzi -INFORTLAX) Con una inversión de 37 millones 504 mil pesos, la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros acompañada de la Directora de Educación Intercultural de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal María de los Ángeles Gordillo Castañeda visitaron las nuevas secciones de la Universidad Intercultural de Tlaxcala (UIT) que comprendió desde equipamiento, edificios, que comprende la 2da etapa de su construcción.
En uso de la voz, María de los Ángeles Gordillo Castañeda afirmó que el acompañamiento federal es de suma relevancia y más con los pueblo con los cuales tenían deudas históricas, por lo que, la Universidad nace en el Gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) basándose en la cosmovisión de los pueblos originarios.
Gordillo Castañeda citó que la reforma al 2do constitucional se hace presente con instituciones como la instalada en Ixtenco, del mismo modo, la humanización del sistema educativo tiene que desechar una visión mono cultural para llegar al humanismo mexicano, visión que reconoce las necesidades y diferencias.
La funcionaria federal adelantó que Morelos y Tlaxcala han levantado la mano para nuevos proyectos, al mismo tiempo, suman 11 Universidades Culturales en todo el país, sin embargo, se encuentran desterrando el racismo en todas las universidades, en contraparte, Tlaxcala tiene una comunidad fuerte que ha participado de manera constante.
El Coordinador de la Universidad Intercultural Ulises Tamayo Pérez emitió su mensaje en Otomí para dar la bienvenida a las Autoridades estatales, por lo que, relató que en junio del año 2023 inició operaciones la universidad que desafía el modelo estándar de la educación.
"Este proceso, este proyecto es una reivindicación de 5 siglos, gracias al pueblo de Ixtenco por su hospitalidad"- Expresó.
Aunado a ello, el titular del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Educativa (ITIFE) Benito Cano Coyotl informó que esta etapa se concretó:
- Edificio C que alberga a la unidad administrativa
- Edificio d
Edificio h que alberga el taller de agroecología
- Edificio
-1913 mts de construcción
- Mural
-Muret eléctrico
- 488 metros lineales de malla ciclónica
- Cocina de leña
- 2 Cisternas
Cano Coyotl informó a los presentes que las tareas emplearon 27 millones 48 mil 860 pesos, 1 millón 920 mil pesos para el equipamiento técnico sustentable y 8 millones 534 mil 480 mas para equipamiento, dando así un total de 37 millones 504 mil pesos.
El Director de Planeación Educativa de la Secretaria de Educación Pública del Estado (SEPE) Omar Cuahtianquiz Ávila relató que a lo largo del proyecto se contó con el apoyó del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Luciano Concheiro, quienes conocen a Tlaxcala desde los años 70.
Avila remarcó que por más de 500 años se puso el reconocimiento del pueblo otomí con la universidad que fue un referente para el sistema educativo nacional.
"Muchas felicidades por lo que se está construyendo"- Dijo.
En uso del micrófono, Cuéllar Cisneros se comprometió para hacer la 3ra etapa de construcción mientras que la actual costó 70 millones de pesos, asimismo, extendió un agradecimiento a su equipo de trabajo.
Cuéllar Cisneros remarcó que dicha obra es un ejemplo a nivel nacional, lugar en que los jóvenes tienen espacios para su educación, mientras que en 2025 se construirán 2 nuevas universidades.
La morenista presumió que su gobierno podrá construir a nivel educativo lo que en 42 años no se pudo.
Comments