"CENTRAL INICIARÁ ACTIVIDADES EN 2026, NECESITÓ INVERSIÓN SUPERIOR A 250 MDP": CUÉLLAR - SANTOS
- infortlax
- 24 feb
- 2 Min. de lectura

Municipio de Huamantla, Tlaxcala, jueves 20 de febrero del 2025 (Hugo De Jesús Matlalcuatzi -INFORTLAX) Tal y como se había planteado desde hace 2 años, la Gobernadora en Tlaxcala Lorena Cuéllar Cisneros acompañada del Secretario de Infraestructura (SI) Diego Corona Cremean y el Presidente municipal Juan Salvador Santos Cedillo iniciaron con la Construcción de la 1ra etapa de la Central de abasto en Huamantla, misma que iniciará operaciones en 2026 y se necesitó de una inversión superior a los 205 millones de pesos (MDP).
Para los detalles técnicos, Corona Cremean explicó que la inversión global fue de 205 millones 249 mil pesos que fué dividida en 2 Etapas, ya que el Gobierno de estado entregó en 80 millones y el Ayuntamiento de Huamantla dió 110 millones 249 mil pesos, proyecto que comprende la construcción sobre una superficie proyecto de 10 hectáreas.
Para la segunda etapa inversión 75 millones por parte del gobierno de tlaxcala y 20 millones de pesos por parte del ayuntamiento de Huamantla, además, se rescatarán todos los espacios para aprovechar al máximo la nueva Infraestructura
Por su parte, la Gobernadora Cuéllar Cisneros recordó que con ayuda del equipo de abogados, el Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Diputados locales y el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ahora los productores locales tendrán un lugar para vender sus productos en la que apodó como La ciudad del abastecimiento.
Cuéllar Cisneros reiteró que faltan muchas obras por aperturar, se triplicó el presupuesto al campo, hay 700 jagüeyes que contarán con un sistema de riego, mientras que en Seguridad suman más de 8 mil millones de pesos, 5 Cuarteles de la Guardia Nacional (GN), por mencionar algunos.
Durante su intervención, Santos Cedillo relató que desde hace varios años junto a la Gobernadora y el ex presidente AMLO, pudieron recuperar el predio más el aporte de 50 millones de años, se terminó con el olvido de 27 años y juicios perdidos.
En entrevista colectiva, Santos Cedillo explicó que se terminará en 2025 mientras que iniciará operaciones formalmente en algún mes del 2026, tiempo en que elaborarán un plan para lanzar la convocatoria para los productores locales.
El evento contó con la presencia de Martin Jaramillo Barrios comandante de la 23 Zona militar, el coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Tlaxcala general Alfred Montiel Godínez, alumnos de la UTT, Albañiles, vecinos, trabajadores del ayuntamiento y Diputados locales.
Comments