top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

Foto del escritorinfortlax

CELEBRAN QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA



Tlaxcala, miércoles 22 de noviembre del 2023 (INFORTLAX) Este día, se llevó a cabo la Quinta Sesión del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, el cual es el órgano de consulta y apoyo técnico responsable de coordinar la política estatal en materia de mejora regulatoria y tendrá facultades para establecer las bases, principios y mecanismos para la efectiva coordinación en el ámbito estatal de la misma, para promover el uso de metodologías, instrumentos, programas y las buenas prácticas nacionales e internacionales en la materia; asimismo fungirá como órgano de vinculación con los sujetos obligados y con diversos sectores de la sociedad.


Como parte del orden del día, se informó que la Comisión ha trabajado en el nuevo catálogo estatal de regulaciones trámites y servicios, una herramienta tecnológica en donde se concentran para su consulta, todos los trámites y servicios que brinda el gobierno. 


Se concretó la apertura de 20 ventanillas del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) en los municipios de Tlaxcala, en las cuales los negocios de bajo riesgo pueden realizar de forma ágil los trámites necesarios para su inicio de operaciones o refrendo en menos de 72 hrs. 


Se formalizaron 17 comisiones municipales quienes fungirán como un órgano colegiado para la toma de decisiones en materia de Mejora Regulatoria, en la cual se escucha voces académicas y empresariales. Además, se cuentan con 45 comisiones municipales que fungirán como enlaces de la CEMERT y Municipios. 


Se reconoció al municipio de Calpulalpan como el primero en contar con un área específica de Mejora Regulatoria, la cual ha sido integrada a su estructura orgánica. 


En cuanto al programa CERO PAPEL TLAXCALA destacaron la importancia de contar con herramientas que permitan, crear, gestionar y almacenar documentos de archivos en soportes electrónicos, para hacer que los procesos administrativos y los servicios al interior de las dependencias sean más eficientes y eficaces, logrando un aumento de la productividad y el uso óptimo de los recursos, por lo que suman en lo que va del año 25 convenios firmados con diferentes dependencias del gobierno de Tlaxcala. 


Por último, se reportó que van 56 oficialías de parte virtuales, herramienta tecnológica que operará a través de la plataforma Cero Papel Tlaxcala y que admite el envío y recepción de documentos electrónicos entre las dependencias que conforman la administración pública estatal, lo que ha permitido capacitar a 400 funcionarios públicos.  


Así mismo se realizó la entrega de los certificados Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y PROSARE por parte del Secretario de Desarrollo Económico y Vicepresidente, Javier Marroquín Calderón y el Coordinador Ejecutivo de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, Helio Cuauhtémoc Jacobo Ramírez, a los municipios de Santa Ana Nopalucan, Panotla, Xicohtzinco, Tepetitla de Lardizabal, San Pablo del Monte y Zacatelco.


En el presídium también participaron, la Diputada y Presidenta de la mesa directiva del Congreso de Tlaxcala, Mónica Sánchez Angulo, la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Mary Cruz Cortés Ornelas, el Secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, el Comisionado Estatal de Mejora Regulatoria, Germán Delón Páez y el Oficial Mayor de Gobierno, Ramiro Vivanco Chedraui, además de representantes de cámaras empresariales y del sector educativo. 

0 comentarios

Comments


bottom of page