top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

  • Foto del escritorinfortlax

"CAMBIO CLIMÁTICO Y FALTA DE OXÍGENO MATARON SARDINAS EN ATLANGATEPEC”: PONCE

-SENASICA avala la nula existencia de bacterias mortíferas en las Carpas barrigonas.

Foto Anette Díaz

Tlaxcala, martes 6 de septiembre del 2022 (Juan De Jesús-INFORTLAX)Tras los muchos esfuerzos y millones de pesos apocados para la crianza de peces en la Laguna de Atlangatepec, el Presidente municipal Alfredo Ponce Hernández explicó que en una especie de sardina (muchas) en la laguna, no se debió a la contaminación (explicó) sino a factores teóricos como Choque climático, Bajos niveles de oxígeno en el agua, Problemas reproductivos, Fracaso en la introducción de una nueva especie, argumentando que la Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) mediante análisis clínicos ha demostrado que la el agua aún está en óptimas condiciones, al mismo tiempo, que la Carpa Barrigona no cuenta con bacterias mortales que contaminen su carne puesto que está destinada al consumo humano, aunque la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) falta por entregar sus dictámenes.

“Acaba de tocar un punto muy importante… Se tiene la preocupación en el municipio de Atlangatepec pero también por nuestro conducto… El tema de las contaminaciones que se tiene por los lixiviados del relleno sanitarios, de las fábricas inclusive del municipio vecino, pero comentarte algo muy importante que el tema de la mortalidad a peces que tuvimos ahí no fue por contaminación, afortunadamente, afortunadamente, el agua todavía está óptima para que la carpa pueda subsistir […] solamente 2, es la carpa barrigona y […] una tipo sardina […] pero […] le están haciendo pruebas por parte de CONAGUA, no nos dado todavía los dictámenes se están haciendo estudios también en la carpa, este, ya por parte de la SENASICA ya nos dieron los resultados y afortunadamente no es por contaminación, no se tiene ninguna bacteria en la carpa, está completamente sana, la mortalidad no es en esta especie solamente es la que ingerimos”- Explicó.

En entrevista para INFORTLAX, Ponce Hernández aclaró que de no hacer nada la Carpa Barrigona podría están en peligro porque es innegable los problemas ecológicos que tiene la laguna, mientras tanto, el Centro Acuícola del municipio citado está concentrando sus esfuerzos al analizar y reportar consta mente los nieves de calidad del agua, sin embargo, Ponce Hernández citó que la tipo sardina que murió, una teoría que apunta a su poca resistencia a fertilizantes que podrían haber llegado al agua por su uso en tierras de labor cercanas. “Si tenemos un problema alto, obviamente, en el tema de contaminación que no nos ha llegado a rebasar para que la especie que se tiene, desde un inicio, que es la Carpa barrigona no llegue a la mortalidad […] eso alertaría […] seguimos trabajando en la parte ecológica, hay un centro acuícola cerca donde están tomando todas las medidas precautorias, inclusive los análisis, para que el agua cuente en buenas condiciones hay varias teorías que apuntan que estas especies no aguantan los fertilizantes […] insecticidas”- Citó.

En cuanto al tema de Lixiviados, es decir el líquido que se acumula cuando la basura se descompone, Ponce Hernández explicó que ha habido afectaciones al ser humano de manera indirecta no similar al efecto del Rio Zahuapan, el cual ha afectado a nivel metabólico a vecinos del lugar según los estudios del Centro Fray Julián Garcés, por el momento, Ponce Hernández garantizó que el tema de salud no corre riesgo para los ciudadano incluso se ha reunido con autoridades sanitarias del orden federal y estatal por lo que emitirán un comunicado donde informaen de lo abordado durante ese encuentro,

“Ha repercutido, si, es un tema que se tiene que arreglar […] la presa de lixiviados del relleno sanitarios es cuando en temporadas de lluvias y llega a su máxima capacidad y esos lixiviados pueden llegar a bajar por las cuencas hidrológicas que se tienen a la entrada de la laguna… No se ha tenido como tal un estudio, en el cual nos esté afectado directamente, sí de forma indirecta, eso sí es muy cierto porque al final de cuentas es un lixiviado contaminante […] no nos ha sobrepasado el tema de contaminación, tenemos que alertar es muy cierto pero tenemos que levantar las aletas y buscar las dependencias pertinentes […] ya tuvimos una reunión previa y se emitirá un comunicado”- Dijo.

0 comentarios
bottom of page