top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

  • Foto del escritorinfortlax

“BIENESTAR ATIENDE CASOS DE FAMILIARES QUE QUITAN PENSIÓN A ADULTOS MAYORES": LUNA

-Adultos mayores que reciben su pensión pero tienen limitantes físicas para acudir presencialmente, deberán presentar por escrito y en la oficinas de la Delegación del bienestar su autorización de no hacerlo, quién vaya en su lugar no podrá cobrar el apoyo de 3,850 pesos. -En 2023 la Pensión para Adulto Mayores será de 4,815 a consecuencia de un incremento del 5%.

Foto Anette Díaz

Tlaxcala, viernes 7 de octubre del 2022 (Hugo De Jesús Matlalcuatzi y María Feliz Matlalcuatzi Martínez – INFORTLAX) El Delegado de los Programas para el Desarrollo en Tlaxcala Carlos Luna Vázquez informó que tienen de conocimiento casos donde familiares abusan de la confianza que tienen sus Adultos mayores y les quitan su apoyo de 3,850 pesos, añadiendo, que dichas personas al momento de revisar en la base de datos se ven sorprendidos de ver que alguien más ya se llevó lo que por derecho les corresponde, en consecuencia , el funcionario aconsejó ser precavidos con sus tarjetas y nunca confiar su NIP (contraseña).

“Muchas de las veces llega el abuelito, pues, ya están cansaditos a preguntar qué ‘¿Por qué no les ha llegado su pago?’… Cuando buscamos en el sistema aparece que ya han cobrado normalmente, entonces que quiere decir: que muchos hijos o hijas abusivos, familiares, abusan de los abuelitos, les dan su tarjeta con la confianza y nada más les dices ‘Es que no llegó el pago’… Y no, no llegó el pago por eso hago un llamado a que realmente los abuelitos pues se fije bien a quién puedan confiar porque ellos conocen a sus hijos, conocen a sus familiares; que no suelten su tarjeta menos su NIP”- Aconsejó.


En entrevista para INFORTLAX, Luna Vázquez aclaró que los beneficiarios de la pensión tienen la opción de elaborar un Escrito libre que tendrá que ser presentando en las oficinas de la delegación, con el objetivo de hacer expedita la voluntad otorgar el derecho de cobrar a quien más confianza le tengan, de lo contrario, no se les podrá dar el dinero ya que se trata de un recurso auditable.

“Tenemos la posibilidad de que ellos registren a alguien de su confianza para que pueda cobrar por ellos y ¿Cómo lo hacen? A través de un documento que se llama ‘Escrito libre’ que autoriza ella o él a que cobre el familiar, que se acerque con nosotros y se pueda hace el cobro con normalidad, lo tienen que entregar con nosotros, lo tienen que autorizar ellos porque no sino autorizan pues nosotros no les vamos a pagar porque es dinero, es un dinero auditable, siempre cuidamos las formas”- Remarcó.

Aunado a ello, el representante del gobierno federal informó que la Pensión de adultos mayores llega a 107 mil 746 personas, lo que implica una Derrama Económica de 420 millones de pesos, también, que gracias al incremento del 5%, en 2023 los Adultos mayores recibirán un apoyo de 4,850 pesos a través de este programa.


“Seguir con todos los programas, que sigan funcionando al 100%, como apenas terminamos de pagar a adulto mayores […] es una derrama económica de más de 420 millones de pesos que le estamos pagando a 107 mil 746 adultos mayores que ya gozan de atención, que ahorita es de 3,850 y que próximamente estarán cobrando para el año que viene, tendrá un aumento del 5%, van a estar cobrando 4,815”- Adelantó.

Del mismo modo, Luna Vázquez anunció que la Gobernadora Lorena Cuellar Cisneros al etiquetar 108 millones de pesos sumado al apoyo federal hace posible que en 2023 la Pensión para discapacitados se convierta en universal, es decir, que las personas Discapacitadas/ con capacidades diferentes no tendrán un límite de edad para inscribirse y recibir su apoyo, del cual, hasta el momento la Delegación ya ha enlistado a 6 mil personas.

“En el caso de las personas con discapacidad en Tlaxcala ya va ser universal con el apoyo de nuestra gobernadora que le etiquetó 108 millones de pesos para que el programa de las personas con discapacidad ya sea un programa universal, porque aquí en Tlaxcala era de 0 a 29 años de edad y que ya ahorita con ese apoyo de la Gobernadora […] el gobierno del estado y el gobierno federal pondrá el 50% de las pensiones de personas con discapacidad, ahorita comentarte que llevamos más de 6 mil personas ya anotadas para que puedan recibir su pensión completa […] de 30 a 64 años no eran contemplados”- Dijo.

En cuanto a los avances con el Banco del Bienestar, explicó que la meta es construir 69 sucursales, de las cuales, ya se tienen 29 edificadas, 11 más podrían sumarse en este mes y 12 se encuentran en proceso, además, resaltó que dicha institución no solo vela por el respaldo hacia la economía mexicana también ayuda en la captación de remesas de paisanos en Estados Unidos.

“El banco del bienestar es un banco de los mexicanos, es un banco que viene ayudar a la economía […] no es un banco lucrativo, en Tlaxcala vamos a construir 69 bancos ¡Esa es la meta! Tenemos ya ahorita 29 bancos y próximamente estarán funcionando otros 11 en este mes de octubre… Tendremos en total 40 y estamos construyendo otros 12 bancos […] se va a estar 3 meses más otro mes de equipamiento, en alrededor de 4 meses estarán funcionando los otros bancos… Vuelvo a repetir la meta son 69 bancos”- Finalizó.

0 comentarios
bottom of page