infortlax
“AUTO-ABASTO CONTRA INFLACIÓN, ANALIZAMOS AUMENTO TARIFAS; EN 30 AÑOS CHINA DOMINARÁ MERCADO“: AMLO
-EL Secretario de Gobernación Adán Augusto atiende directamente a empresas del sector energético

Tlaxcala, jueves 9 de junio del 2022 (Hugo De Jesús-INFORTLAX) Mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determina si es legal o no el principio del autoconsumo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el fenómeno de la inflación sigue al alza, pero se están haciendo estrategias para combatirla, una de ellas tiene que ver con el Auto-abasto en diversas áreas como la energética por lo que invitó a sus contrarios no pensar que el auto-consumo es perjudicial sino todo lo contrario.
“Imagínense si la Suprema Corte establece de que el autoabasto es fraude legal y yo termino y se queda la práctica del autoabasto. Si hay posibilidades de llegar al arreglo es mucho mejor; además, no les perjudica. Es una cuestión de prepotencia, de orgullo”- Expresó.
Aunado a ello, el tabasqueño declaró que se está analizando un probable incremento en la tarifa del costo de la energía eléctrica y gasolina, no obstante, pidió no manejar es aversión puesto que podrían llegar a implementar un subsidio a la luz conforme se tenga más control en la inflación mediante la mejora en la recaudación fiscal.
“En que si los costos por el uso del gas que utiliza la Comisión Federal de Electricidad se está incrementando porque se está incrementado entonces ¿Cómo le hacemos? Para que… ¿Ehm ?... Se compensa a la Comiesen Federal de Electricidad… Una cosa importante ¿Ya los compensamos! Porque son muy celosos los directivos de cada una de estas empresas y que bueno porque cuidan sus empresas, pero el hecho de que eso se haya logrado, de que ahora la Comisión Federal de Electricidad pueda ser despachada […] más renta más utilidad”- Precisó.
En otro tema, el tabasqueño abordó el tema del potencial de China en el ámbito comercial explicando que en un periodo de 30 años sumado al reacomodo provocará que China domine el 705 del comercio mundial dejando al bloque de América del Norte entre el 4% y 10%, por ende, enfatizó que el país vecino debe replantear su integración al nuevo orden mundial.
“Tiene que haber libertad comercial no puede haber guerras comerciales, entonces ¿Cómo hacerle? Consolidarnos, es… Evidente que se dispersan más fondos por la crisis de la pandemia en Estados Unidos, en américa del norte y se quedan los puertos de estados unidos mercancías de asía y se llega al extremo de que como no se produce en américa del norte, en armería en general todo se tiene que comprar […]se demuestra que tenemos que buscar la autosuficiencia, pero lo podemos lograr si nos unimos y hay condicione inmejorables […] Si continúa esa tendencia, nuestro pronóstico es que en 30 años China va a tener el dominio del 70% del comercio en el mundo y América del Norte vamos a estar entre el 4% y el 10% y ese desequilibrio no queremos que se resuelva con la tentación del uso de la fuerza, de lo báltico ”- Finalizó.