top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

  • Foto del escritorinfortlax

ARMENTA BUSCA AMPLIAR REVOCACIÓN A GOBERNADORES, DIPUTADOS FEDERALES Y SENADORES

-La revocación de mandato a gobernadores podrá ser impugnada en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.



Tlaxcala, domingo 13 de febrero del 2022 (Hugo De Jesús - INFORTLAX) El pasado 10 de febrero del presente año, el Senador morenista Alejandro Armenta Mier presentó una inciativa con la que busca reformar diversas disposiciones a la Constitución política de México para ampliar que las figuras de Gobernador, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Diputados federales y Senadores puedan ser sometidos a la Consulta de Revocación de Mandato, es decir, que los Organismo electorales locales organizarán votaciones para que los ciudadanos decidan sólo por una ocasión si continúan o no en su cargo.


"Es necesario y fundamental que se aplique la revocación de mandato tanto a Senadoras y Senadores de la República, Diputados Federales, así como Gobernadores, que ya está contemplado en nuestra Constitución solo faltaría incluirlo adecuadamente en la ley federal de revocación de mandato, con el fin de que cuando los ciudadanos no se sientan conformes con el trabajo realizado, se pueda revocar.


Es necesario ponerlo en práctica para sentar un precedente, y así no caer en una burocracia pudiendo avanzar como país, logrando una mejora en la calidad de vida de todos los gobernados, siendo imposible que se deseche la opinión del pueblo.


"La incorporación de la revocación de mandato para Senadoras y Senadores de la República, Diputados Federales, así como Gobernadores es un derecho político que todo ciudadano tiene, así mismo, hay derechos otorgados por la propia Constitución que nos son inertes, y por ende, todo gobernante debe hacer exclusivamente lo que las leyes y la propia constitución ordena, dejando de lado la burocracia y apatía" (pag. 2-3).


De acuerdo a la inciativa, los Gobernadores serán los Organismo electorales locales los encargados de llevar acabo dicha acción, aunque mucho dependerá como se encuentra configurada la palabra revocación en las Constituciones locales, ya que, esa responsabilidad dependerá del Gobernador y Diputados locales adecuarla, además, que de aprobarse dicha inciativa solicitud deberá plantearse durante los 3 meses posteriores a la conclusión del 3er año del período constitucional, por un número equivalente al menos del 10% de la lista nominal de electores de la entidad federativa, en la mitad más

uno de los municipios o alcaldías de la entidad y sólo podrá llevarse a cabo en una sola

ocasión durante el periodo constitucional.

"Las Constituciones de los Estados establecerán las normas relativas a los procesos de revocación de mandato del gobernador de la entidad.


Como podemos ver a esta contemplado que los gobernadores de los estados también puedan someterse a un proceso de revocación de mandato pero tendrían que establecerlo en sus constituciones locales y para que eso pase tiene que haber una conciencia de hacer lo legalmente adecuado por una exigencia popular lo cual será difícil que lo haga cada gobernante, pero siguen sin estar incluidos las autoridades

del poder legislativo federal.


Por tales motivos es necesario incluirlos y que también los gobernantes sean incluidos en el mismo proceso que el presidente de la república" (pag. 9).


En un paréntesis, el 30 de septiembre del 2021en Tlaxcala, se hizo oficial la Eliminación de la inmunidad procesal aunque omitió aclarar que el Juicio político no es aplicable para los funcionarios en turno, es decir, que Magistrados, Consejeros, Gobernador y Consejeros, los ciudadanos no pueden interponer el Recurso de Juicio Político.


Cerrado el paréntesis y con respecto al proceso para revocar de su cargo a Senadores, Armenta Mier es claro al plantear que esa responsabilidad y solicitud recae en los Partidos Políticos y sus integrantes, comportamiento que se replicara Diputados federales., ambas figuras tendrán un tiempo de 6 años en el cargo y podrán reelegirse consecutivamente en 2 períodos.


Es importante señalar que a principios de este mes, el Diputado local morenista Rubén Terán Águila explicó que el tema de juicio político será revisado a fondo para garantizar una participación ciudadana plena, ya que, uno de los principios del proyecto de transformación se rige bajo la voluntad de pueblo tlaxcalteca.

0 comentarios
bottom of page