infortlax
AMLO INFORMA DE LLAMADA CON MUSK, PLANTA AÚN NO DEFINE SU LUGAR, TLAXCALA NO ES MENCIONADO

Ciudad de México, lunes 27 de febrero del 2023 (Hugo De Jesús Matlalcuatzi-INFORTLAX) Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de nueva cuenta despertó el interés por saber de las negociaciones entre la 4T e Elon Musk para instalar una Planta de su empresa TESLA Inc, sin embargo, las versiones de medios de comunicación nacional señalan que en la videoconferencia entre el magnate y el tabasqueño se unió el Gobernador de Nuevo León Samuel García Sepúlveda, por ende, no se ha decidido si quedará en el norte con García Sepúlveda o en Hidalgo con Julio Menchaca, por ende, la versión aminada del Secretario de gobierno en Tlaxcala Sergio González Hernández, la cual expuso un interés y hasta boletines de la Coordinación de comunicación liderada por Angélica Domínguez, al afirmar que la entidad cuenta con todo lo necesario sin justificar la intención.
“¿Saben que tengo una llamada?... Y ya con eso me voy… ¿Sí les digo con quién me dejan ir? ¡Sí!... ¿Sí o no? ¡Ah! Si dijeron… Ya me voy… Con el dueño de Tesla, ah sí y no quiero… ¿Este?... Quiero estar puntual en ¿Cómo se llama esto?... Teleconferencia y ya mañana les platico… Mañana les platico ¡Ahí queda pues! Nos vemos”- Informó de manera rápida.
Dentro del mismo tenor, se debe precisar que el pasado 24 de febrero del presente año, AMLO insistió que las empresas que se instalen deben garantizar el cuidado al medio ambiente, donde la gente tenga abasto suficiente entre sus recursos naturales y el desarrollo sostenible, por ende, el instalar a TESLA en Nuevo León no es coherente porque no hay agua y un crecimiento desmedido, agregando que espera terminar el Acueducto del Cuchillo.
“Porque no nada más es agua para las plantas, eso no es el problema porque se puede ser tratada, el asunto es que cualquier inversión si es grande, implicaría… ¿Este? Más población, mas servicio, más agua, calles, drenaje, transporte público, entonces no es ¿Este? Crecer por crecer, sino que sea un desarrollo sustentable o que haya crecimiento, pero no bienestar, si todos, los empresarios extranjeros ya son muy, sensibles y tienen una dimensión social, cívica, en este caso ambiental, están participando todos, la mayoría, en lo relacionado al cambio climático, bueno, esta empresa produce vehículos eléctricos, entonces, no veo ningún problema […] en el caso ustedes saben… Acabamos de padecer una crisis tremenda porque no hay agua… Además ¿Por qué no hay agua en Nuevo León? ¿Por qué no alcanza el agua? Porque ha habido mucho crecimiento, el mismo gobernador decía que eran ‘victimas de su éxito’ algo así de que como tienen mucha inversión, crecimiento pues ha llegado mucha gente ha habido mucha migración, mucho, la zona […] por eso estamos atendiendo el problema […] no sea tan severa la sequía este año, que nos dé tiempo terminar el acueducto del ‘Cuchillo’ porque con eso resolvemos el problema de escasez de agua, pero 5 años”- Dijo.
Aunado a ello, PROCESO plantea una hipótesis de la negativa de AMLO para llevar el capital de Musk al norte por el grupo político que controla esa región que es la oposición y empresarios, además, se debe reflexionar que ese capital daría un increíble empujón al sucesor de López Obrador pues Hidalgo es compartido con el PRI, además, que una de las que acompañó a Menchaca fue la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros quien fue ayudada por los priista Mena rodríguez y demás liderazgos, sin olvidar que hidalgo también cuenta con Litio.
Mientras tanto, El Financiero citó a uno de sus columnistas Dario Celis, escribió que el ventilar a través de paparazzis sobre los estudios de factibilidad y sus reuniones con el gobierno naranja, podrían constarle la inversión a García Sepúlveda pues el excéntrico millonario demandó total discreción.