top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

  • Foto del escritorinfortlax

ALMO CONVOCA A PRODUCTORES A FOMENTAR AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA

-El presidente anunció nuevos apoyos para ejidatarios.


Tlaxcala, lunes 16 de mayo del 2022 (INFORTLAX) El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Jalisco, donde convocó a las y los productores de la entidad a sumarse a la campaña para garantizar la disponibilidad de alimentos en el país y enfrentar la inflación.

“Yo vengo a convocarlos para que entre todos ayudemos y podamos aumentar la producción; que todos los que trabajamos en el medio rural hagamos conciencia”, subrayó. El mandatario anunció que nuevos programas se sumarán a los que el gobierno federal ya implementa, entre los que se encuentran Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, la entrega de fertilizantes y los Precios de Garantía con el objetivo de ofrecer a las y los beneficiarios la posibilidad de diversificar los cultivos en sus parcelas.

“Vamos a producir lo que consumimos, (…) vamos a dar algunos apoyos para que pequeños propietarios, ejidatarios, comuneros, nos ayuden sembrando como siempre lo hacen, pero a lo mejor ahora pueden ampliar sus áreas de producción. Hay que hacer esta campaña para producir para el autoconsumo”, enfatizó.

Sostuvo que la autonomía, independencia y autosuficiencia en alimentos y energéticos blindarán a México ante las adversidades mundiales, como el actual conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el cual disparó la inflación y provocó una crisis internacional.

“Tenemos que prevenir, no sabemos cuánto pueda durar esta crisis que se produjo por la invasión de Rusia a Ucrania, o por la guerra entre Rusia y Ucrania”, subrayó.

El jefe del Ejecutivo recordó que durante abril la inflación en México alcanzó 7.8 por ciento y se ubicó debajo de Estados Unidos, que se colocó en 8.4 por ciento. Este resultado, dijo, se debe al control de precios de los combustibles y a las acciones impulsadas por el gobierno federal para alcanzar la autosuficiencia energética.

“Ahora ya estamos comprando menos gasolinas en el extranjero y por eso también se está construyendo la nueva refinería de Dos Bocas que vamos a inaugurar en el mes de julio; va a procesar 340 mil barriles diarios y ya el año próximo dejamos de comprar gasolina y el diésel en el extranjero”, aseveró.

0 comentarios
bottom of page