top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

  • Foto del escritorinfortlax

ALCALDE DE IXTACUIXTLA ATIENDE NECESIDADES DE HABITANTES"TENEMOS RESPALDO DE LA POBLACIÓN": SAAVEDRA

-Iniciará la segunda etapa para activar la Planta tratadora. -Pérez Saavedra enfatizó que es mentira la versión difunda donde nunca da atención ciudadana en su oficina.

Foto Juan De Jesús

Tlaxcala, miércoles 8 de febrero del 2023 (Juan De Jesús-INFORTLAX) El presidente municipal de Ixtacuixtla, Jesús Rolando Pérez Saavedra aseguró que en recorridos y en las oficinas del ayuntamiento que representa si atiende personalmente las demandas que los habitantes le han planteado por lo que este año 2023 por lo que con el respaldo de la ciudadanía, atenderá rezagos en obra pública y seguridad sin olvidar, dijo, el trabajo planeado para el presente ejercicio fiscal en beneficio de los pobladores.

Dada la instrucción por parte del gobierno estatal para seguir fortaleciendo el área de seguridad dentro de cada uno de los municipios, Pérez Saavedra explicó que independiente a los logros alcanzados en 2022, en este año enfocarán mucho el recurso público en atender el rezago que administraciones anteriores han legado a la ciudadanía, añadiendo, que se pretende que su alcance trascienda a su administración, sin olvidar que la rendición de cuentas es sustancial para mantener la confianza de sus ciudadanos.

En entrevista para INFORTLAX, el morenista en 1er lugar habló de Seguridad, área donde ya se tiene planeado la construcción de un edificio de 3 pisos que albergará a la Dirección de seguridad municipal, Armería, Dirección jurídica, Policía Estatal, Jueces, Dirección de la Policía Rosa, Oficinas para los Jueces A y B, del mismo modo, mantendrán el Certificado de policías, Compra de armamento, pasando de tener una corporación desorganizada a potencializar y dignificar la labor de agentes con espacios dignos.


“Vamos hacer un edificio de 3 pisos donde anteriormente estaba la policía estatal, que se adquirió el año pasado ese terreno que no era sino una pequeña parte, actualmente ya es la parte completa, donde se va a llevar a cabo la construcción en este año donde se va encontrar de la infraestructura donde va estar seguridad pública municipal, policía estatal, la dirección jurídica, los jueces A y B y eso va a fortalecer, compramos una patrulla que la entregamos el pasado 6 de enero de este año, les dotamos de 20 chalecos la inversión de cerca de 9 millones de pesos y vamos a fortalecer porque las áreas las tenemos regadas [...] Algo fundamental esto va ayudar en un tema de 50 años de infraestructura y las patrullas un poco menos de periodo de vida, posiblemente adquiramos tres armas largas, tenemos escopeta, pistola, vamos a seguir con el tema de certificación de los policías”- Enlistó.

En cuanto a la Policía rosa, Pérez Saavedra explicó que se debe enlazar correctamente con la Procuraduría General de Justicia (PGJE) e instancias fin sumándose para el combate al fenómeno de Violencia doméstica, sumándose la capacitación de elementos necesarios para que comanden 1 patrulla como inicio, aunque confía estos temas llevaran un poco más de tiempo, el trabajo coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional (GN) ayudan a mantener un municipio seguro.

“Vamos a ver el tema de la policía rosa un poco más adelante por el tema de la procuraduría, del Instituto de la Mujer, por todo ese tema que se da en la violencia en los matrimonios, en las familias, vamos a ser puntuales en ese tema, están en términos de hacer un planteamiento, para la capacitación y por lo menos, tener 1 patrulla rosa, que ya lo están haciendo algunos municipios, el propio gobierno del estado a través de la señora gobernadora que ha estado en este tema que es muy necesario encaminado hacia el género femenino y por supuesto la capacitación constante, los elementos se enfrentan a muchas circunstancias, familiares, sociales… Con la delincuencia y en el ámbito que nos corresponde nos coordinamos con Guardia Nacional, con SEDENA, con la policía municipal”- Explicó.


De Salud y Programas sociales, el presidente municipal reconoció que se tienen pendientes y están entablando pláticas con los Centros de salud y gobierno del estado atendiendo las instrucciones del Consejo Estatal de Salud, a su vez, se tiene en puerta la apertura de su segunda Sucursal del Banco de Bienestar, con el objetivo de direccionar el pago de renta en sillas para apoyos a la ciudadanía.

“Temas pendientes como en salud seguimos viendo el tema de las casas de salud que ya cambiaron de connotación para que trabajen de manera diferente que dependen de las jurisdicciones sanitarias de los centros de salud y estamos haciendo cosas importantes que, en coordinación con el gobierno del estado, de los secretarios para estar trabajando esa parte… El tema del Bienestar, hemos trabajado bien en el Banco que está en la cabecera que pronto será inaugurado ya está funcionando el de Atotonilco, tenemos uno pendiente en Santa Justina por construir, eso es importante porque los ciudadanos ya tienen su tarjeta para el cobro de su apoyo de manera directa y nosotros como municipio eso nos ayuda, porque cuando vienen a Atotonilco, al auditorio a Xocoyucan para el reparto de estos programas, cada vez vamos a rentar menos sillas, va a ser menos incómodo, a veces en otro lugar rentamos lonas o que vienen a pagar sus servicios, tener un banco nos ahorra porque a la hora que tenga disposición de los diferentes programas puedan hacer su retiro”- Dijo.

En un 3er punto, Pérez Saavedra habló de Infraestructura del cual señaló para este 2023 han tenido Sesiones de cabildo para priorizar obra pública como la 2da Etapa de rehabilitación de la Planta tratadora, el tramo que comprende Soledad- Ixtacuixtla, Calles, Drenaje sanitario, también, destacó el trabajo de la Dirección municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en coordinación con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) se hace la entrega de despensas a persona en situación vulnerable.

“Por otro lado seguimos trabajando en infraestructura, estamos priorizando obras, estamos por hacer el cabildo para poder empezar a trabajar, el tema de las licitaciones muy agradecidos con la gobernadora que nos apoyó el año pasado con bastantes recursos por ejemplo para la segunda etapa de la planta de tratamiento de aguas, el tramo de la Soledad-Ixtacuixtla esa cuneta que va a Españita, una calle que la conocemos como La Velazco que quedó como otra de las arterias en caso de haber alguna situación siempre se ocupa con un desfogue, quedó como un pequeño libramiento de acuerdo a las características del municipio, platicando con los habitantes que eso es lo importante”- Señaló.

Finalmente, Pérez Saavedra aclaró que en muchas de las ocasiones atiende peticiones ciudadanas en diferentes partes del municipio y no solo dentro de su oficina del ayuntamiento, añadiendo que en otros gobiernos los ciudadanos se sorprenden que su presidente le escuche o canalice (de ser necesario), además, expuso que se ha propagado una versión donde se le califica como un presidente municipal de puertas cerradas cuando hasta en los pasillos ha escuchado solicitudes que van desde rehabilitación hasta problemas jurídicos, asimismo, citó que es uno de los 3 ayuntamientos con mayor aprobación por parte de sus ciudadanos, es así, que rechaza categóricamente se le considere un político ajeno a las causas sociales que definen a los representantes de la 4T.


“La visita a la Casa de los Ciudadanos, algunos les sorprende que les llevamos algún trámite que ya no pudieron venir a recoger que les damos seguimiento a sus asuntos, somos un municipio de 23 comunidades, unas grandes, medianas y pequeñas, en este seguimiento muchos se sorprenden porque los escuchamos, los atendemos el hecho de venir y no encontrar al presidente a veces es frustrante y veo notas en contra de esa situación que no atendemos, que no estamos la verdad tenemos actividad en las comunidades en el estado, en el propio municipio, normalmente en las tardes atendemos en este salón de cabildos […] La atención al ciudadano lo realizo desde el pasillo porque desde ahí me abordan y eso nos ha evitado muchos tiempos de atención porque si suben al despacho del presidente donde también se les atiende de sus problemas y necesidades y que están desde 10, 15 o 20 minutos, pero cuando los atendemos en el pasillo, en la calle o en su propia comunidad es más ágil el trámite, eso me permite con el área de atención ciudadana […] sino estaría falseando información, no es diario claro, pero hay gente que ha regresado a la presidencia a dar las gracias por la atención, las reacciones es que se haciendo algo, que va uno avanzando, también hay temas pendientes hay que reconocerlo que estamos en proceso en año y medio que llevamos en la presidencia, en tres años es difícil cambiar una historia, pero tratamos de ser puntuales, responsables que sirvan a la ciudadanía”- Finalizó.

0 comentarios
bottom of page