top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

  • Foto del escritorinfortlax

AGREMIADOS DEL JUSTO SIERRA EXIGEN JUBILACIONES Y RECHAZAN GENÉRICOS, HERNÁNDEZ


Tlaxcala 23 febrero 2023 (María Félix Matlalcuatzi-Juan Ordóñez) El dirigente del Sindicato de Maestros Justo Sierra, José Hernández Torres pidió más jubilaciones para los agremiados al organismo que representa debido a que le preocupa que las adecuaciones a la Ley de Pensiones Civiles de 2013 tengan que cumplir 65 años sin importar los años que hayan cotizado.


Explicó que los interesados ya cuentan con los documentos necesarios para poder jubilarse ya que cuentan con todo, sin embargo, les traba un poquito la quiebra financiera por la que en la actualidad atraviesa el organismo público "ahora hay una tabla en la que debe de coincidir que todavía está vigente hasta 2024, donde tiene que coincidir la tabla con los años quee tenga cada maestro y si coincide esa tabla con años de cada maestro tiene derecho a su jubilación", explicó en breve entrevista.


"Este tema en la actualidad es un punto del que se tiene que dar respuesta, hace años las canojías que recibían los pensionados eran muy buenas, hasta el mismo gobierno del estado les celebraban fechas y hasta rifas de electrodomésticos y casas, porque el número de jubilados eran muy pocos, actualmente conforme han pasado otras administraciones gubernamentales el fenómeno ha ido a la inversa como una pirámide invertida, por tal motivo podemos hablar que ya es insotenible la demanda de los agremiados que reunen todos los requisitos, pero lamentablemente no se tiene un techo financiero, muchos de ellos siguen en espera de ser atendidos en sus jubilación que por derecho les corresponde", precisó Hernández.


El secretario general del sindicato de maestros al servicio de la educación espera lo más pronto posible una respuesta de las autoridades estatales.


"Nuestra gobernadora del estado Lorena Cuéllar Cisneros tiene toda la disposición de escucharnos y aterrizar soluciones en las mesas de trabajo, sería lamentable que en este proceso se sumen defunciones por el tema de salud que más nos aqueja es en los medicamentos y especialistas la mayoría de nuestros agremiados se surten por cuenta y costo consultar de forma privada este servicio y por añadidura la compra de medicamentos que, en este momento se surten con genéricos que son igual pero de menor calidad.


Abundó en el problema al señalar que las consultas de especialistas es otro pendiente a resolver por parte de las autoridades porque los profesores se tienen que trasladar a otros Estados para ser atendidos por enfermedades del corazón, COVID-19 Diabetes mellitus Influenza y neumonía, enfermedades del hígado, enfermedades cerebrovasculares, entre otros, y son gastos que inforrmó corren por cuenta propia.


"Se han dado acercamiento con el gobierno donde la licenciada Lorena Cuéllar Cisneros nos ha externado la disposición de escucharnos, habrá que esperar próximas fechas para que se den las mesas de trabajo y partir de ahí para resolver este conflicto", dijo el docente de educación básica.


En el tema de prestaciones con el gobierno del estado aseguró que en este momento y desde enero, explicó que cada año les dan un calendario para las prestaciones en Pensiones Civiles del Estado.


"Los préstamos el año anterior se estuvieron trabando un poquito y que sigue habiendo en Pensiones Civiles, pero este año si nos dan una respuesta y ya tenemos nuestro calendario hay tanto préstamos hipotecarios, préstamos rojos y préstamos verdes. Los rojos son para tres años, los verdes para un año y los hipotecarios ya depende también la cantidad que den para que ellos pongan el término, se verán beneficiados alrededor de 700 agremiados", finalizó.

0 comentarios
bottom of page