infortlax
AALH:”DIFÍCIL MEJOR REPARTICIÓN EN PARTICIPACIONES FEDERALES A ENTIDADES, INJUSTICIA PERO ENTENDEMOS
El titular de la SEGOB en la 4T se comprometió a revisar junto a un representante de la SHCP y Lorena Cuéllar cómo hacer rendir mejor el presupuesto.
-Gobierno federal observa un nuevo problema en el sector educativo. -La Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros no ha emitido información alguna sobre lo concretado con SEGOB o su participación en la CONAGO.

Tlaxcala, jueves 9 de febrero del 2023 (Hugo De Jesús Matlalcuatzi-INFORTLAX) Dada su última visita a la entidad donde la ciudadanía o el Pueblo sabio no intercambió palabra alguna con una de las Corcholatas, el Secretario de gobernación Adán Augusto López Hernández (AALH) en su encuentro como Presidentes municipales y diputados locales en Palacio de Gobierno, cuestionó que en la actualidad a Tlaxcala le lleguen menos recursos que a Tabasco, al explicar que los gobiernos neoliberales (incluido Felipe Calderón) cerraron 2 fórmulas para asignar las participaciones federales, siendo : la primera basada con relación a la aportación de una entidad al Producto Interno Bruto(PIB) y la segunda en relación al Crecimiento demográfico, es así que en plena 4T, Tabasco y Campeche han perdido 18 mil millones de pesos, añadiendo, que es difícil el concretar una mejor repartición.
“Miren en este país… Se cometió en algunos años, cuando Felipe Calderón era presidente de la Republica… Algo que yo sostengo que fue una injusticia… ¿Por qué una injusticia? Porque cambió la fórmula de participaciones federales, que afecta a los estados, pero que también afecta a los municipios y antes se calculaba la participación federal tomando como base el Producto Interno Bruto… Si esta fórmula siguiera hoy, en Tlaxcala es el primero o segundo lugar en Desarrollo Económico hubiese aumentado anualmente en más o menos 1,400 millones de pesos su presupuesto ¿Cuál fue la injusticia? Pues que se privilegió el crecimiento demográfico […] pero no es un asunto fácil, porque no se trata de un asunto de ‘jalar la cobija para ponerla a uno y ponérsela a otro’… Tons´, encontrar una justa medianía no va ser una tarea fácil… Nosotros, por ejemplo: yo vengo de un estado que es Tabasco, que era con la anterior fórmula pues era el más beneficiado, pero de qué se cambió la fórmula acá Tabasco perdió como 18 mil millones de pesos en participaciones, Campeche es el 2do y ya anda esa… Más o menos por esa pérdida de, de participación y desde luego que nosotros seguimos demandando que se cambie, pero entendemos que no se puede actuar de esa manera o que es lo mismo, esa injusticia no se puede reponer con otra injusticia, entonces hay que buscar, que siempre los hay… En el presupuesto público la manera de atender casos, casos especiales… No siempre se puede en la medida en que uno aspira”- Explicó a la clase política tlaxcalteca.
Lo anterior como respuesta a la solicitud del Presidente municipal de San Juan Huactzinco Josué Guzmán Zamora, quien expuso problemas para concertar la habilitación de la Planta tratadora, en consecuencia, el viejo amigo del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se comprometió a revisar la exploración de alguna alternativa, junto con un Representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, dentro del recurso público para poder llegar a canalizar algún recurso porque la posibilidad de una compensación no va a ser fácil.
“Esto es: que se premia a los municipios donde la población crece en mayo medida y aquí entonces, a los ‘San juaneros’ […] No les queda más que apurarse pasar de 8 mil a 16 mil habitantes en friega para que… No, yo creo que aquí lo que tenemos que hacer es explorar con la Gobernadora, con el gobierno del estado […] pues la posibilidad que en los estados o municipios […] pues puedan tener alguna compensación, no va a ser fácil […] pero sí puede ayudar y ahí, yo ofrezco revisarlo con la gobernadora, con el representante de la Secretaría de Hacienda y ver ¿Este? Cómo podemos ayudar”- Dijo.
Retomando la forma en las participaciones, López Hernández relató que al inicio de la pandemia por COVID-19 y en la última reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) a solicitud expresa de los mandatarios estatales AMLO aceptaría revisar la fórmula junto a la SHCP, hecho que nunca se concretó.
“Incluso, yo les comento, en el 2019 cuando la pandemia iniciaba, hubo pues fue la última reunión de la CONAGO y ahí el presidente planteó aceptó porque así lo plantearon los gobernadores la posibilidad de revisar la formula…. Y hacer un reparto de mejor manera, se abrió incluso de abrió una mesa de trabajo del Secretario de hacienda con los gobernadores”- Relató.
Finamente, el Presidente de la CONAGO Salomón Jara Cruz y Gobernador de Oaxaca al dar una entrevista para medios nacionales explicó que, pese a no contar con la presencia de AMLO en su asamblea, se abordaron temas como la Reforma electoral, Política social, Seguridad, Reforma para elaborar una nueva fórmula para la mejor distribución a las entidades, aunque será hasta el 21 de marzo que se sepa un avance, añadiendo, que todos los gobernadores están de acuerdo con la no confrontación.