top of page
infortlax logo página oficial

Escribiendo

historia

  • Foto del escritorinfortlax

“60% DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER SE GENERA DENTRO DE SUS HOGARES, POLICÍA DE GÉNERO ACTUARÁ”:CELAYA

-Los 41 uniformados Atención y conducción de personas, Armamento y tiro, Defensa policial, Primer respondiente, Conducción de vehículos, Protocolo de actuación policial en materia de violencia de género, Protocolo para el uso legítimo de la fuerza, Protocolo nacional de primer respondiente, protocolo de atención a víctimas y grupos vulnerables

Foto Juan De Jesús

Tlaxcala, lunes 13 de febrero del 2023 (Hugo De Jesús-INFORTLAX) Luego de presenciar la protesta a 42 elementos que conforman la Policía de género, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) Emilio Celaya Gamboa explicó que ante la orden de la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el integrar a la SCC estos nuevos uniformados buscarán que Niñas y Mujeres se sientan más seguras en la entidad, añadiendo que el 60% de la violencia hacia las tlaxcaltecas se genera dentro de sus hogares, comportamiento al alza como una de la tantos defectos sociales recrudecidos por el encierro tras la pandemia por COVID-19.

“Teniendo en cuenta que en Tlaxcala más del 60% de la violencia contra las mujeres se concentra principalmente al anterior del hogar, al interior del espacio seguro, donde debiera ser el espacio seguro y que muchas mujeres no tuvieron oportunidad de solicitar el apoyo porque no existían redes de apoyo… Hoy en Tlaxcala se construye una nueva historia […] a favor de la mujer, a favor de la protección de la mujer y cero tolerancia hacia la violencia contra la mujer […] los elementos de la Policía de género van a estar ahí donde las necesitan y atenderlas con profesionalismo, es por ello, que también hago un llamado a la sociedad tlaxcalteca para que trabajemos en coordinación para construir una cultura de tolerancia y respeto”- Expresó.

Celaya Gamboa, dictó que es tiempo de actuar y detener estos índices confiando en que los uniformados rosas, integrados por Licenciados en derecho, Psicólogos y Trabajadores sociales, harán garante el compromiso de la Nueva historia por eliminar estos índices.


Para completar dicho argumento, la Comandante de la Policía de género Blanca Burgos Ávila explicó que cuentan con 13 vehículos para realizar distintas actividades y fueron capacitados en Atención y conducción de personas, Armamento y tiro, Defensa policial, Primer respondiente, Conducción de vehículos, Protocolo de actuación policial en materia de violencia de género, Protocolo para el uso legítimo de la fuerza, Protocolo nacional de primer respondiente, protocolo de atención a víctimas y grupos vulnerables, por ende, podio a las tlaxcaltecas confiar en el momento que necesiten su ayuda.

“Esta nueva unidad está conformada inicialmente con 13 vehículos y 42 elementos operativos, mismos que hemos sido capacitados en diferentes cursos como son: Atención y conducción de personas, Armamento y tiro, Defensa policial, Primer respondiente, Conducción de vehículos, Protocolo de actuación policial en materia de violencia de género, Protocolo para el uso legítimo de la fuerza, Protocolo nacional de primer respondiente, protocolo de atención a víctimas y grupos vulnerables… El estado de Tlaxcala no escapa a la problemática nacional… La violencia hacia la mujer representa grandes problemas de índole física, psicológica, económica, sexual, entre otros, por lo que la creación de esta unidad es relevante […] nos sentimos orgullosos”- Afirmó.

Finalmente, la Gobernadora Cuéllar Cisneros señaló que la Policía de género está enlazada con los Números de emergencias 098 y 911 para ser notificados de reportes, además, estos elementos realizarán patrullajes y trabajan estrechamente con la Unidad especializada en el combate hacia la violencia de género, esta última se encarga de los traslados de posibles víctimas

0 comentarios
bottom of page